28 DE NOVIEMBRE
Gran convocatoria en la 1° edición de la “Jineteada Cóndor Andino”

El sábado y domingo realizó en el predio del campo de doma la 1° edición de la “Jineteada Cóndor Andino”. En el lugar la gente pudo disfrutar de destrezas criollas y espectáculos artísticos.
Gran cantidad de público se acercó para disfrutar la 1° edición de la “Jineteada Cóndor Andino” realizado el sábado y domingo en la localidad de 28 de Noviembre.
En horas de la tarde noche del sábado, arrancó el espectáculo artístico, en el que además de música hubo ballets de danza que engalanaron la jornada con sus pasos en el campo de doma Ricardo Mendieta. En el lugar se pudo disfrutar de diferentes stands.

La primera jornada finalizó con todas las montas de la categoría crina que contó con la participación de 50 jinetes y 40 montas de la categoría grupa finalizando este domingo con 40 montas en categoría grupa y un total de 80 competidores.
Además la categoría bastos, prueba de riendas y el cierre a cargo de Pajarito con música patagónica.
Con muchas emociones la 1ª edición de la “Jineteada Cóndor Andino” pulsó el primer año con su impronta. El espacio se expandió con música, y gastronomía, donde desde los jóvenes hasta los más adultos vibraron con el espectáculo.
Este domingo los campeones recibieron sus premios.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes