Conectarse con nosotros
Martes 06 de Mayo del 2025

RIO TURBIO

Gran convocatoria en el Taller para Ingresantes de la UNPA 2025 en Río Grande

Publicado

el


El evento, organizado por la Unidad Académica Río Turbio, marcó el cierre de los Talleres de Ingresantes de la «Zona Sur». Contó con una destacada participación de autoridades locales y académicas, además de un importante acompañamiento a los futuros estudiantes.

El jueves 13 de marzo se llevó a cabo en Río Grande, Tierra del Fuego, el esperado Taller para Ingresantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) 2025. Organizado por la Unidad Académica Río Turbio (UART), este encuentro marcó el cierre de los Talleres de Ingresantes de la «Zona Sur», realizándose en las instalaciones del Centro Cultural Leandro N. Alem.

La convocatoria fue un éxito rotundo, con la presencia de autoridades locales y académicas. Entre los representantes municipales asistieron la Lic. Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario; la Lic. Sara Pindek, subsecretaria de Educación y Formación para el Desarrollo; y la Sra. Lorena Soliz, directora de Educación del Municipio. Desde la UART, el Decano Ing. Andrés E. Prato dio la bienvenida a los futuros estudiantes, acompañado por la directora de Educación a Distancia, Prof. Cecilia González.

Uno de los aspectos más destacados fue la logística organizada por los Dinamizadores del Cibereducativo de Río Grande, encargados de recibir a los participantes. Además, el personal técnico de la Subsecretaría de Educación se aseguró de que el taller se desarrollara sin inconvenientes.

Durante la jornada, los Asistentes de Alumnos No Presenciales, Prof. Samanta Mansilla y Prof. Rubén Poggio, ofrecieron una charla sobre las carreras a distancia, resaltando el acceso a los recursos digitales de la universidad. Los ingresantes pudieron conocer herramientas clave como la página institucional, el portal Unpabimodal y el sistema de autogestión Guaraní 3W. También se abordaron temas fundamentales como el proceso de inscripción y los canales de comunicación académica.

Por otra parte, se presentó a las Tutoras Académicas de la carrera Licenciatura en Trabajo Social, las alumnas avanzadas Gimena Ortiz y Carolina Barría Muñoz. En representación de ambas, Ortiz explicó el rol de las tutoras y el acompañamiento que brindarán a los nuevos estudiantes en su trayectoria universitaria.

Este taller refuerza el compromiso de la UNPA de acercar oportunidades educativas a todas las regiones, fomentando la educación superior y garantizando modalidades accesibles para la comunidad fueguina.


RIO TURBIO

Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio

Publicado

el


Este lunes, a menos de una semana de haber sido intervenido quirúrgicamente, el trabajador de la mina Carboeléctrica Río Turbio (exYCRT) obtuvo el alta médica. La buena noticia fue confirmada a La Opinión Austral por Sofía Gálvez, hermana de Joel.

A menos de una semana de haber sufrido un accidente en la mina Carboeléctrica Río Turbio (exYCRT), Joel Gálvez, de 34 años, recibió el alta del Hospital Regional Río Gallegos.

El accidente ocurrió en la noche del 29 de abril cuando un planchón de carbón se desprendió en la galería 7/6 bis de la mina y el impacto le causó una fractura en el cráneo, dañando además su cerebelo. A pesar de portar todo el equipo de protección personal necesario, el golpe fue tan fuerte que el casco de seguridad se rompió al instante.

El minero fue evacuado rápidamente al Hospital José Alberto Sánchez de Río Turbio y luego trasladado al Hospital Regional Río Gallegos.

El miércoles, Gálvez fue sometido a una intervención quirúrgica que estuvo centrada en tratar un hundimiento craneal, fractura del parietal, daño en el hueso temporal y un hematoma subdural. Posteriormente, fue inducido a un coma, una medida común en estos casos para garantizar la protección de su cerebro y permitir una mejor recuperación.

Este viernes 2 de mayo, antes de cumplirse las 72 horas cruciales post-cirugía, Gálvez salió de la Unidad de Terapia Intensiva y pasó a internación en el área de cirugía, estaba consciente y respirando por sus propios medios.

“Realmente al no haber pasado 72 horas de la cirugía, es un milagro que estemos contando esto“, reconoció su hermana Sofía Gálvez al medio El que calla otorga.

Agradecimiento

Este domingo, la hermana de Joel compartió un mensaje de agradecimiento a través de las redes sociales. “Ahora un poco más tranquila, quiero agradecer de corazón a todos los que nos acompañaron en estos días tan difíciles. Gracias por cada mensaje, oración y muestra de cariño para mi hermano y nosotros como familia”, inició el texto.

Hubo menciones especiales para el club Santa Cruz FC RT, el personal médico y los compañeros de trabajo que lo auxiliaron rápidamente tras haberse producido el accidente. Además, agradeció a toda la gente que desinteresadamente los acompañó.

Ahora comienza un camino largo, pero lleno de fuerza y esperanza. Vamos paso a paso con la mirada puesta en volver a Río Turbio con mi hermano recuperado, gracias a todos por estar”, expresó.

Finalmente a menos de una semana del accidente, este lunes a las 12:50 el minero recibió el alta del Hospital Regional Río Gallegos.

“Le dieron el alta, nos encontramos en el hotel esperando para mañana ingresar a un departamento con las comodidades que él necesita. Estamos felices“, expresó Sofía en diálogo con La Opinión Austral.

Cerrando, agregó que “el miércoles tendría turno con el neurocirujano y control de la cirugía”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.