INFO. GENERAL
Gonzalo Chute: “El Paso Fronterizo de Monte Aymond se encuentra cerrado por cuestiones sanitarias”

Así lo aseguró el delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones y agregó que esperan una pronta resolución.

El delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, Gonzalo Chute se refirió a los motivos del cierre del Paso Fronterizo de Monte Aymond por estas horas, y aclaró que si bien se precisó que esto obedece a una resolución por parte del Gobierno de Chile debido a un brote de COVID – 19, se espera una pronta solución, no sólo para garantizar el acceso a ambos países, sino para no dejar desabastecida a Tierra del Fuego. Para tal fin, están realizando distintas gestiones, Migraciones, Cancillería y el Gobierno Provincial. Solicitó a los vecinos y vecinas, recabar toda la información necesaria ante de emprender el viaje.
En primera instancia, el Delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, aclaró que el Paso Fronterizo de Monte Aymond se encuentra cerrado por cuestiones sanitarias y no por medidas de fuerza del personal de Aduana de Chile. Asimismo indicó que preocupa el cierre del tránsito hacia la Isla de Tierra del Fuego. “Lo que estas sucediendo en estos momentos no es una medida de fuerza, sino que Chile había empezado a hacer testeos de antígenos para ingresar a Tierra del Fuego, algo que en principio nos surgía del protocolo acordado por parte del país trasandino. Eso se continuó haciendo hasta que, aparentemente por un brote de COVID-19 entre el personal sanitario que hacía los testeos, no se pudo garantizar y por ese motivo está cerrado el tránsito hacia Tierra del Fuego por no haber control sanitario del lado chileno, tanto para particulares como transporte de carga y de pasajeros”, explicó.
En ese sentido, el funcionario comentó que este inconveniente se debería solucionar de inmediato, ya que es una cuestión que toma Chile para el tránsito hacia su país. “Estas son cuestiones que nos exceden, pero estamos en constante comunicación esperando que se solucione de manera inmediata porque no podemos dejar desconectado a Tierra del Fuego con el continente por medio de la vía terrestre o sea con el corredor de Integración Austral”, manifestó. A la vez, señaló que se espera la llegada del relevo según informó el Coordinador del Paso de Chile. Hoy no se pudo cruzar a Tierra del Fuego. “El día de mañana esto tendría que estar regularizado”, recalcó.
Por otra parte, indicó que se está gestionando desde Migraciones, Cancillería y también desde el Gobierno Provincial para que se encuentre una resolución rápida a esta situación.
“Esperamos una resolución rápida, entendiendo las medidas que se toman desde el Gobierno de Chile”, finalizó.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones