Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

PROVINCIALES

González: “Santa Cruz tiene un potencial de inversión muy grande”

Publicado

el


El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, dialogó sobre el plan “Santa Cruz Crece” presentado esta jornada en Casa de Gobierno. Dialogó sobre el encuentro con la gobernadora Alicia Kirchner y valoró el crecimiento de la provincia.

Al respecto, el titular de la CAME resaltó el diálogo con la primera mandataria santacruceña y sostuvo: “Fue un encuentro muy lindo y ejecutivo. Charlamos de lo que es bloque Patagonia para llevar adelante y ponerlo en un nivel ejecutivo nuevamente en la cual sabemos que la gobernadora es una impulsora de eso”.

De hecho, recordó, “acá salió en el año 1996 este bloque patagónico en la forma que se fue organizando y, a partir de ahora, queremos motorizarlo con el acompañamiento de las seis federaciones económicas de las provincias patagónicas”.

Con ese espíritu y esa fuerza, agregó, “estamos avanzando para que próximamente se puedan reunir los seis gobernadores y llevar adelante del gobierno nacional todas aquellas gestiones que puedan ser factibles para toda esta región”.

Seguidamente, González puso de relevancia: “Es notorio el trabajo de articulación público y privado que lleva el gobierno de Santa Cruz con la Federación y cada Cámara de la provincia. ‘Santa Cruz Crece’ es un ejemplo de esto, un trabajo en conjunto”.

En otro tramo, indicó que “es la única provincia, por lo menos de conocimiento nuestro, que tenga tres beneficios directos para la generación de empleo justo en el momento donde la Patagonia está siendo vista como un lugar de inversión”.

Por último, el presidente de la CAME aseguró: “Es importantísima esta acción que se lleva adelante de tener estas herramientas para que nuevas inversiones puedan venir a la provincia y también fortalecer al empleo privado dentro de Santa Cruz. La gobernadora indudablemente tiene muy en claro que se crece de la mano del sector productivo privado, por eso está vinculación que lleva adelante”.


PROVINCIALES

Álvarez: “La salida del cepo va a beneficiar la llegada de inversiones”

Publicado

el


En el marco de las políticas impulsadas por el Gobierno provincial para diversificar la matriz productiva y reducir la dependencia del empleo estatal, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destacó el rol estratégico de la minería en Santa Cruz y los avances logrados a partir de la conformación de una mesa minera permanente.

“La mesa que ha impulsado el gobernador Claudio Vidal tiene como objetivo ampliar el horizonte de trabajo de los proyectos actuales y generar nuevas iniciativas productivas en la provincia”, aseguró el ministro en declaraciones a LU14 Radio Provincia.

La semana pasada se llevó a cabo un encuentro clave en Buenos Aires con representantes de todas las empresas que operan en el territorio santacruceño, donde se plantearon propuestas del Ejecutivo provincial y se escucharon demandas del sector privado. “Apuntamos a medidas que nos permitan mayor exploración, mayor producción, mayor estabilidad y la búsqueda de nuevas reservas”, explicó Álvarez.

Uno de los anuncios que mayor impacto podría tener en el corto plazo es la salida del cepo cambiario que estableció el Gobierno Nacional, una medida largamente esperada por las compañías del rubro. “Era una de las restricciones más fuertes para el sector productivo. La eliminación del cepo va a beneficiar a las inversiones, especialmente a aquellas que provienen de fondos de pensión internacionales”, subrayó.

Además, el ministro adelantó que se trabaja con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en un Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ampliado, que podría incluir a los proyectos de oro y plata de la provincia: “Estamos hablando de inversiones de más de 200 millones de dólares. Queremos que Santa Cruz esté contemplada en ese esquema nacional”.

Respecto al escenario económico internacional, Álvarez celebró que el valor de la onza de oro haya superado los 3.200 dólares: “Eso mejora la rentabilidad y permite que proyectos que estaban al límite de su viabilidad económica ahora puedan concretarse. Cuanto más valor tenga la onza, más rentable es la producción”.

En paralelo, el gobierno provincial avanza con la exploración del 80% del macizo Deseado, con el objetivo de prolongar la vida útil de los yacimientos existentes y abrir nuevas oportunidades laborales. “Tenemos que evitar el cierre de proyectos. Queremos que se afiancen, que aumenten su capacidad operativa y que tengan mayor impacto en las economías locales”, puntualizó.

Finalmente, Álvarez remarcó que el compromiso del Ejecutivo es fortalecer el componente santacruceño dentro de cada proyecto productivo: “Cuanto. más insumos, más mano de obra y servicios sean locales, más se beneficia cada comunidad. El objetivo es generar un circuito virtuoso que quede en cada pueblo”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.