SOCIEDAD
Golpe al narcotráfico en Misiones: secuestran más de tres toneladas de marihuana listos para su traslado

Prefectura patrullaba la zona del río Paraná en Posadas cuando detectó a unas personas cargando paquetes. En total eran 4.349 panes de esa droga.
Casi 3.200 kilos de marihuana listos para ser transportados y con un valor en el mercado ilegal de 385 millones de pesos fueron incautados por efectivos de Prefectura Naval, en el marco de un operativo llevado a cabo a orillas del río Paraná, en una zona cercana a Posadas, Misiones.
El procedimiento se inició cuando personal de la fuerza, que patrullaba la zona fronteriza a bordo de una embarcación, observó a varias personas que manipulaban bultos en un sector próximo a la costa, a la altura del kilómetro 1.567 del río Paraná.
Debido a ello, Prefectura se acercó rápidamente al lugar y tras un amplio rastrillaje halló, ya abandonados, 162 bultos que en su interior contenían 4.349 panes de marihuana. La droga, que posee un valor de más de 385 millones de pesos, tenía un peso que supera los 3.180 kilogramos.
Interviene en la causa la Fiscalía Federal número 1 de Posadas, a cargo de Jorge Horacio Campitelli, Secretaría Única de Jorge Perucchi Dal Santo, quien ordenó el decomiso de la marihuana.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos