SOCIEDAD
Golpe al contrabando en La Rioja: incautaron 6.000 pares de zapatillas valuadas en 40 millones de pesos

Los operativos fueron realizados en Chilecito por personal de AFIP-Aduana en conjunto con Policía Federal.
Un total de 6.000 pares de zapatillas por un valor de 40 millones de pesos fueron incautadas por personal de la Aduana cuando intentaban ser ingresadas en la ciudad riojana de Chilecito, provenientes de Bolivia, Paraguay y China.
Fuentes oficiales remarcaron que se llevaron a cabo cuatro allanamientos en domicilios para dar con estos productos y al ser descubiertos, los agentes se sorprendieron por el volumen de la mercadería secuestrada, que se encontraba en infracción al Código Aduanero y a la Ley de Marcas.
Los procedimientos se llevaron a cabo por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP, de manera conjunta y coordinada con la Policía Federal.
Por expresas instrucciones del Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, se ejecutaron cuatro órdenes de allanamientos en Chilecito, donde se secuestró gran cantidad de mercadería de los rubros calzado, textil y artículos deportivos.
También se incautaron elementos de relevancia para la investigación en infracción al Código Aduanero (Ley 22.415 y modificatorias), y a la Ley de marcas (Ley 22.362), en virtud a que no contaban con elementos que pudiesen demostrar el legal ingreso al país como así también la tenencia de la mercadería adquirida en el mercado interno.
Estas acciones se orientan a la defensa de la industria nacional y el trabajo registrado.
Se secuestraron mercaderías del rubro textil y principalmente calzado (alrededor de 6.000 pares) cuyo valor asciende a 40 millones de pesos provenientes de Bolivia, Paraguay y China.
La mercadería será trasladada al depósito de secuestro de la Aduana de La Rioja, a disposición del Juzgado Federal.
«Las presentes acciones se enmarcan en la política estratégica que está llevando a cabo la Aduana conducida por Guillermo Michel en franca lucha contra el contrabando que redunda en forma directa en la defensa de la industria y empleo nacional sumado al combate contra la subfacturación en exportaciones y la sobrefacturación en importaciones», destacó el organismo.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES21 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes