Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Godoy: “Santa Cruz es hoy uno de los principales destinos con propuestas turísticas en la región”

Publicado

el


Así lo indicó el Secretario de Estados de Turismo, Pablo Godoy este lunes en dialogó con AMA Santa Cruz, acerca del balance que ha dejado su participación en la Feria Internacional de Turismo 2023 (FITUR) llevada a cabo en Madrid, España. Además, hizo mención sobre el beneficio de la conectividad aérea para dicho sector y la línea de trabajo que llevan adelante desde la Secretaría.

En este sentido, el secretario de Turismo, Pablo Godoy indicó: “Realmente hemos regresados muy contentos de la participación del FITUR, que es la principal feria de turismo de habla hispana en el mundo y la cual se realizó en Madrid y esta convoca a todos los países del mundo junto con las líneas aéreas, cadenas hoteleras y gran parte de la comercialización turística internacional”.

“En el caso de nuestro país, este participó con un stand compuesto por organismos turísticos; secretarios de Turismo de los municipios pertenecientes a destinos referentes como lo son Bariloche, Calafate, Puerto Iguazú, entre otros y empresarios pertenecientes al sector que ofrecen las múltiples propuestas que tiene para ofrecer la Argentina”, señaló.

Asimismo, comentó que “este año acompañaron a la comitiva 60 empresarios turísticos, algo que nunca habíamos logrado, de los cuales, 5 eran de nuestra provincia y eso facilitó de gran forma el trabajo en las rondas de negocios”.

“En la Feria, la provincia realizó dos presentaciones; una presentación para agentes de viajes y operadores y la otra para público en general. En cuanto a la Región Patagónica, esta ha tenido una presencia con mayor protagonismo porque hay una tendencia en la elección de los destinos de naturaleza, áreas protegidas y demás”, explicó.

A su vez, el funcionario declaró: “Santa Cruz es hoy uno de los principales destinos con propuestas en la región y debemos seguir trabajando en la recuperación del turista internacional, ya que, cerramos el 2022 con un 27 por ciento y antes de la pandemia teníamos un 50 por ciento, lo cual es el principal objetivo a trabajar en los próximos meses”.

“Además de la feria en España, estuvimos en Lisboa, Portugal, en el marco de una presentación con 80 operadores turísticos que están vendiendo tanto Sudamérica como Argentina y tuvimos la oportunidad de generar negocios como así también, presentar los negocios de la provincia”, manifestó.

PreViaje 4

Por otro lado, el titular de la Cartera Turística hizo referencia al nuevo PreViaje 4, el programa de preventa turística que reintegra el 50 por ciento del valor del viaje. “El PreViaje 4 es una herramienta estratégica para que podamos entre todos atenuar la curva de estacionalidad y que nos ha ayudado mucho en la recuperación del turismo interno después de la pandemia que, como política pública hoy ha evolucionado. En los dos meses históricos que tiene de baja Argentina en todos sus destinos turísticos que son los meses de mayo y junio, llega esta propuesta que van a contar con este beneficio”.

“Incluso ha evolucionado más porque les da un beneficio a los grupos de jubilados, por ejemplo, que es de suma importancia el poder acceder a toda la oferta turística a su alcance. Todo lo que tiene que ver con ir a buscar turistas que quieran conocer destinos de naturaleza y herramientas que complementen e incentiven a los argentinos para que viajen por nuestro país y ayuden a generar puestos de trabajo en nuestro país”, remarcó.

Conectividad aérea

Respecto al beneficio que trae la conectividad aérea a dicho sector, Pablo aclaró: “Creemos que la política que viene llevando adelante Santa Cruz, nos va a permitir seguir creciendo en todos los mercados, acompañado por la colectividad aérea y también con Aerolíneas Argentinas”.

“Santa Cruz ha evolucionado turísticamente en torno a las oportunidades. Que una empresa aérea privada genere una colectividad de segmentos para turistas y que empiece a ser accesible a otros destinos a través de una línea aérea, nos da oportunidades de desarrollo muy grande ya que habla de la mirada del desarrollo turísticos va creciendo en torno a las inversiones privadas y lo que hace el Estado para la puesta en valor”, expuso.

Por último, en cuanto al trabajo por parte de la Secretaría de Estado de Turismo para el mes de febrero, Godoy adelantó que “se va a participar de las fiestas provinciales y nacionales, además, se acordó en Buenos Aires, un plan de acciones promocionales que nos propone el Instituto de Promoción Turística, que está validada por la Cámara Argentina de Turismo”.

Fuente: AMA Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.