PROVINCIALES
Gobierno ofreció 63.24% anual en la Paritaria Central

Así lo ofreció el Gobierno a los gremios del Sector Público.

En la tarde de este viernes, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central en la cual, se concretó a un incremento final del 63,24%.
Es importante destacar que dicha propuesta es acumulativa, por lo que al final de la misma, se arribamos a un incremento del 63.24 %, teniendo en cuenta como testigo la categoría 17, dado que es la base de cálculo de todos los adicionales que perciben los trabajadores tales como antigüedad, título y todos aquellos que por la función perciben.
La misma también alcanza a los trabajadores y trabajadoras de la Caja de Previsión Social y al sector pasivo de la Administración Pública.
Asimismo, el Poder Ejecutivo propone realizar una revisión a esta propuesta durante el mes de septiembre teniendo en cuenta la evolución de los indicadores económicos y la situación del erario provincial.
La misma consiste en lo siguiente:
Incrementar en $ 2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) el básico de cada categoría con los haberes del mes de marzo, lo que repercute también en $ 2.500,00 (Pesos Dos Mil Quinientos) en la Zona. Lo que hace que se incorpore un total de $ 5.000 (Pesos Cinco Mil). Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.2% al 1.3% aplicando el porcentaje en primer término a la categoría 10.
Incrementar el 4% al básico con los haberes del mes de abril
Incrementar el 5% al básico con los haberes del mes de julio
Incrementar en ese mismo mes la diferencia entre categorías del 1.3 al 1.4
Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de septiembre
Incrementar el 8% al básico con los haberes del mes de diciembre
Además, se suma a esta esta propuesta integral:
Incremento del 70% en la Asignación Familiar por hijo lo que implica la suma de $ 5.852,25 y que se replica en la Asignación Prenatal y por consiguiente la duplicidad en la Asignación por hijo con Discapacidad asciende a la suma de $ 11.704.50
Incremento del 200 % en la Asignación Familiar x Escolaridad inicial, primaria, media y superior lo que implica la suma de $ 1.500 X cada niño escolarizado.
Incremento de la Asignación Familiar por Familia Numerosa según el siguiente:
Cuadro
Incremento de la Asignación Familiar por Matrimonio que en la actualidad es de $ 600,00 a la suma de $ 10.000
Incorporar un Código específico para el personal de Lotería de Obras para Acción Social que consiste en un 35% del básico de la categoría 17. Se deberá fijar para el mes de mayo la conformación de una mesa de trabajo para discutir las particularidades del sector.
Elevar al 35 % del básico de la categoría 17 el adicional que perciben los trabajadores de Asuntos Registrales (código 209 y 218)
Incorporar un adicional por pertenencia a los trabajadores y trabajadoras a la Secretaría de Medios e Información Pública consistente en un 35% del básico de la categoría 17
Convocar para la última semana de abril la mesa de trabajo para el tratamiento de la movilidad del escalafón de la Caja de Previsión
Convocar para el mes de mayo el Consejo Provincial de Relaciones Laborales para trabajar específicamente Jornada Laboral, licencia por adaptación escolar y reglamentación del artículo 187 del CCT.
PROVINCIALES
Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.
Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.
La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.
Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.
Una lista de unidad
La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.
El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.
Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.
Vidal respalda a los candidatos
El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.
En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.
La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.
Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.
Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»