Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Gobierno mantuvo agenda de trabajo en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, llevó adelante jornadas de trabajo con autoridades municipales, concejales y cooperativas de las localidades de Río Turbio y de Noviembre, como parte de las acciones territoriales que se realizan en distintos puntos de la provincia.

En este sentido, la titular de la cartera Social, Jazmin Macchiavelli indicó que “se trata de una gran oportunidad de dialogar con autoridades locales para agilizar la implementación de distintos programas que la cartera de desarrollo santacruceña lleva adelante”.

El primer encuentro de trabajo se dio con el intendente de Río Turbio, Darío Menna y con la secretaria de Desarrollo de la localidad, Lorena Beltrán; oportunidad en la que se sumaron los equipos de seguridad alimentaria, cooperativas, organizaciones y jefatura de gabinete municipal. Durante la reunión, fueron acompañados por Nicolás Brizuela y en la localidad de 28 de Noviembre se reunió con los concejales Juana Albarracín y Gabriel Torrengo.

“La idea era venir a la cuenca para reunirme con la secretaria de Desarrollo de Río Turbio, y con los concejales. Tenemos una agenda muy larga en ambas localidades. También la idea es reunirnos con algunos vecinos en particular para ver la situación de cada uno”, brindó en detalles la funcionaria.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión en particular con todos los concejales de la localidad de Río Turbio, donde fueron acompañados por Tamara Vargas y Ariel Coronel, presidente de Ave Fenix y luego fue el turno de cooperativistas de la zona.

Respecto al encuentro, Macchiavelli agregó: “Nos reunimos con la gente ex Macro, viendo las irregularidades que tenía la empresa, que impactaron directamente en las personas. Lo que estamos trabajando es en que comprendan que en las cooperativas todos los socios son dueños, que es un trabajo en conjunto, el cual les puede traer muchos beneficios”.

En virtud de esto, la ministra hizo hincapié en que a partir del cambio que se realizó respecto a las cooperativas en materia de regulación, los asociados se han beneficiado, al ser auditados los procesos administrativos irregulares que atravesaban las mismas. “La idea es acompañar a cada cooperativista y que sigan funcionando de manera correcta y beneficiosa para cada santracruceño”, expresó.

Por otro lado, sobre la situación social de las distintas localidades del interior provincial, la funcionaria subrayó que muchos vecinos se han visto afectados por distintos recortes a nivel nacional, lo que ha impactado en las economías familiares, generando distintas necesidades que deben ser atendidas de manera urgente.

“Hay necesidades alimentarias y de servicios, las ciudades han ido creciendo y se dan dificultades para acceder a los servicios, por eso también traemos el plan invernal, proveyendo gas y leña. Vamos registrando las necesidades para ir acompañando a los vecinos. En este mediano plazo tenemos que dar respuesta a la urgencia”, manifestó.

En materia de seguridad alimentaria, los equipos de Desarrollo Social buscan dar respuesta desde la provincia en virtud de los recortes nacionales, llevando entre otros, los insumos del programa “Crecer con sabor”; “Buscamos acortar los pasos burocráticos para acercar módulos alimentarios en las distintas localidades, teniendo también el complemento de la tarjeta social”.

Finalmente, Macchiavelli destacó que “las acciones se están realizando con fondo provinciales, esperando a futuro poder mejorar la realidad de cada vecino de la provincia”.

“Tenemos un Gobernador que vive para que estemos mejor cada santacruceño, y tenemos que acompañar con las políticas sociales. Entendemos que debemos estar cerca de la gente y no ser un funcionario de escritorio”, concluyó.


28 DE NOVIEMBRE

Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad

Publicado

el


En la madrugada de hoy, a las 05:35 horas personal de la División Comisaría 28 de Noviembre y del Cuartel 14º intervinieron en un accidente vehicular registrado sobre la Avenida Antártida Argentina, frente a la dependencia policial.

El incidente fue una colisión de un vehículo contra el paredón de la plazoleta Riquelme, actualmente en construcción. De inmediato, se desplazó al lugar una dotación de bomberos.

Al arribar al sitio, los efectivos constataron la presencia de un rodado marca Chevrolet Prisma, conducido por un hombre de 61 años. En el interior del vehículo se encontraba el conductor y dos acompañantes, quienes ya habían salido del automóvil.

El personal policial procedió a apagar el motor del rodado, el cual presentaba pérdida de líquido refrigerante y aceite, y a desconectar la batería como medida preventiva. En el lugar también se hicieron presentes efectivos de la Comisaría, y personal del Hospital San Lucas. Tras ser evaluados, se constató que ni el conductor ni los ocupantes presentaban lesiones de gravedad.

Sin embargo, al momento de la intervención policial, se determinó que tanto el conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad. En ese contexto, el vehículo fue secuestrado y trasladado a la dependencia policial. Además, uno de los acompañantes, adoptó una actitud agresiva, por lo que se dispuso su conducción a la comisaría.

En el operativo también intervino personal de Tránsito Municipal, quienes realizaron las actas de infracción y secuestro del vehículo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.