Conectarse con nosotros
Martes 19 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)

Publicado

el


El Gobierno nacional oficializó este martes la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), la principal mina de carbón del país, en una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, bajo el nuevo nombre de Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima.

La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo y publicada este martes en el Boletín Oficial, establece que la sociedad anónima tendrá como objeto la explotación integral del complejo minero carbonífero, ferroviario, portuario y energético, incluyendo la Central Termoeléctrica a Carbón de Río Turbio.

El capital social inicial fue fijado en 30 millones de pesos argentinos (unos 22.800 dólares). El 95 % de las acciones quedará en manos de la Secretaría de Energía y el 5 % bajo la Secretaría de Minería, ambas dependientes de la cartera de Economía.

La resolución instruye a ambas áreas a suscribir el acta constitutiva, designar autoridades e integrar el capital social.

Las instalaciones de YCRT comprenden el yacimiento de Río Turbio, el complejo ferroportuario utilizado para trasladar el carbón al puerto de Punta Loyola y la Central Termoeléctrica a Carbón de Río Turbio.

La nueva medida es parte del proceso de reestructuración de empresas públicas impulsado por el Ejecutivo de Javier Milei, conforme al decreto 70 de diciembre de 2023 que declaró la emergencia pública y habilitó la conversión de entes estatales en sociedades anónimas.

YCRT fue incluida en la lista de empresas a privatizar contempladas en la ley de ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, una norma de amplio alcance sobre desregulación de la economía y ajuste en el Estado, aprobada por el Congreso en junio de 2024.

En septiembre de 2024, el Gobierno nacional removió al entonces interventor de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, y ordenó una investigación interna tras una denuncia periodística que lo señalaba por presunto pedido de sobornos.

La empresa, con sede en la sureña provincia argentina de Santa Cruz, fue creada por el Estado argentino en 1958 para explotar el yacimiento de carbón mineral de la ciudad de Río Turbio.

(c) Agencia EFE


Avisos

RIO TURBIO

Las lecciones morales del kirchnerismo de Grasso son las que durmieron el futuro de miles de santacruceños

Publicado

el


El intendente Pablo Grasso intenta presentarse como “lo nuevo”, pero sus discursos y promesas recuerdan al viejo kirchnerismo que negoció en nombre de los santacruceños sin dejar resultados concretos. Obras prometidas que nunca se hicieron, proyectos inconclusos y una provincia sumida en la postergación son la herencia de esas “negociaciones exitosas” que hoy pretende reivindicar.

Por Sergio Bucci

Últimamente estoy escuchando un chiste tras otro del intendente Grasso y ya no se si es un intendente o un mal humorista. Somos lo nuevo, dijo ayer, o no se necesitan más escuelas, o la última:  “yo hubiera negociado mejor como legislador nacional”, y lo dice sin ponerse colorado. Justamente él y su espacio, que son los que ya “negociaron” tantas veces para y por los santacruceños en el pasado.

Santa Cruz fue la capital nacional del relato, por ejemplo, en el 2022 y 2023 dentro de los presupuestos nacionales de Alberto y Cristina Kirchner prometieron 57 obras con $600.000.000.000 de inversión para Santa Cruz, obras que eran anunciadas por los senadores y diputados kirhneristas de la provincia y que hay que resaltar, solo terminaron 3 pequeñas obras.

Es claro que negociaron bien, Santa Cruz quedó llena de obras fantasmas, sin terminar, algunas se ejecutaron durante más de 12 años, como la doble vía Caleta Olivia-Rada Tilly, la circunvalación de esa misma ciudad etc.

Se ve que negociaron tan bien, que YCRT nunca tuvo figura legal ni pudieron hacerla producir, negociaron bien porque llegaban millones para obras que no están, ¿0 quizás es porque quedaron en las casas de los ex funcionarios?. Capaz que para eso hubieras acompañado, como decís vos,  la Ley Bases, porque para la gente nunca hubo nada.

Grasso nos quiere dar lecciones con una cuota de irrealidad que pareciera tratar borrar la memoria colectiva de una manera que sorprende. Capaz que no se enteró, porque durmió una larga siesta todos estos años, y como no lo vivió o perdió la memoria es que le tengo que contar que todo lo que se negoció para Santa Cruz nada se materializó en mejoras para nuestra gente.

Señor Grasso los que durmieron fueron ustedes, a todas las familias santacruceñas que confiaron en un proyecto de nación provincia municipio que vacío de futuro a una Santa Cruz que hoy tendría que ser pujante y productiva.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.