Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país

Publicado

el


Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.

Como anunció horas atrás, el gremio ADOSAC decidió un paro para mañana lunes y el martes 8 de julio, indicando que el Gobierno no accede a negociar un aumento salarial al sector.

Frente a esto desde el Ejecutivo provincial emitieron un comunicado donde afirman que los docentes que trabajan en zonas alcanzadas por el adicional por “zona desfavorable” en la provincia de Santa Cruz perciben los salarios más altos del país.

La “zona desfavorable” es un incentivo que décadas atrás se implementó para favorecer el arraigo de docentes en localidades ubicadas en la zona cordillerana y la estepa santacruceña.

Este adicional es cobrado por docentes de El Calafate, El Chaltén, Tres Lagos, Río Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Lago Posadas, La Esperanza, Los Antiguos y Perito Moreno.

De acuerdo con los últimos datos oficiales un maestro de grado que recién inicia su carrera cobra en esas localidades $1.634.628 de salario bruto, que con los descuentos queda en $1.303.152 de bolsillo

Por su parte, un director en esas mismas localidades alcanza ingresos de $4.196.394 salario bruto, y de $3.352.512 de bolsillo

“Estos montos posicionan a Santa Cruz al tope del ranking nacional, superando en más de un 20 % a Tierra del Fuego, que se ubica en segundo lugar, y duplicando el salario promedio de un docente de la Provincia de Buenos Aires, donde un ingresante cobra en torno a los $650.000 de bolsillo” afirma el comunicado oficial

“Sin embargo – agrega –  a pesar de cobrar el salario más alto del país, esto no ha evitado que el conflicto docente persista, ADOSAC ya acumula 23 días de paro con los de esta semana y en lo que va de 2025, la ubica a la provincia al tope del ranking nacional en cantidad de jornadas de huelga”

Con información de Ahora Calafate


Avisos

PROVINCIALES

Santacruceño la rompió en La Voz Argentina con un clásico del rock nacional

Publicado

el


Santiago Torres, que nació en la provincia de Santa Cruz y ahora vive en Córdoba, interpretó “Sapo de otro pozo” y conquistó al jurado con su potencia escénica y carisma. Soledad y Luck Ra compitieran por sumarlo a sus equipos.

Santiago Torres, oriundo de la provincia de Santa Cruz, brilló en La Voz Argentina 2025 con una interpretación vibrante de “Sapo de otro pozo”, de Los Caballeros de la Quema. Su energía en el escenario atrapó de inmediato a dos integrantes del jurado.

Soy nacido en provincia de Santa Cruz y vengo desde Córdoba. Vengo acompañado de Javi, un amigo muy cercano, y Rocío, mi pareja”, expresó antes de presentarse. Santiago, que canta desde los 14 años, trabaja en el depósito de una fábrica de ropa y se define como productor musical amateur. “Vengo a buscar respuestas, necesito saber si estoy preparado para entrar en un mundo en el que quiero entrar hace tanto tiempo”, confesó con franqueza.

Los que lo rodean ofrecieron una mirada íntima sobre su forma de ser. Javi, amigo desde hace más de una década, no dudó en describirlo como “el Arjona del rock pesado. Es una persona que hace que la palabra amistad valga la pena. Es lo mejor que hay, es lo que todo el mundo tiene que conocer”.

Por su parte, Rocío también destacó su profundidad: “A mí conocerlo me devolvió la confianza en la humanidad. Santi es una persona con la que podés hablar de cualquier cosa y se va a interesar por lo que estás diciendo. Puede hacer un castillo y un universo de cualquier migaja. Comunicarte con una persona que puede construir esos universos, es muy divertido”.

Con su versión de “Sapo de otro pozo”, captó la atención de Soledad Pastorutti y Luck Ra, quienes giraron sus sillas con la intención de sumarlo a sus equipos. “Me gusta mucho el rock nacional, soy un fundamentalista del género. Escuchaba mucho Los Caballeros cuando tenía 14, 15 años y este es un temazo”, expresó el santacruceño tras finalizar su actuación.

Soledad valoró su estilo: “Creo que trajiste algo nuevo, fresco. Sos un distinto dentro de todo lo que escuchamos. No escuchamos tanto rock nacional, por lo menos de esta época. Escuchamos más Charly y Fito, y la verdad que hay que hacerle honor a estas canciones que están buenísimas. Para ser totalmente sincera, apreté el botón porque tu buena onda me llegó”.

Luck Ra se sintió igualmente reflejado: “La verdad que me tocaste el corazón. Yo también laburaba en un depósito, pero de zapatos. Entre nosotros hacemos el outfit entero”, bromeó, y agregó: “Nos pone desde ya muy felices que ya estés en La Voz”.

Finalmente, eligió a la Sole como coach. “Crecí escuchando tus canciones. Yo toqué ‘El tren del cielo’ con la flauta cuando iba a primaria, así que voy con vos”, dijo entre risas. “Gracias, loco”, respondió la cantante al acercarse para abrazarlo, para después imitar el sonido de la flauta de su icónico tema lanzado en 2001.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.