Conectarse con nosotros
Domingo 17 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Gobernadores peronistas criticaron a la Corte Suprema por frenar las elecciones en San Juan y Tucumán

Publicado

el


Qué dijeron los mandatarios tras el polémico fallo. El juicio político como norte.

Por: Gimena Fuertes@gimenafuertes

Gobernadores peronistas salieron este martes por la noche a pronunciarse contra el imprevisto fallo de la Corte Suprema que frenó las elecciones en San Juan y Tucumán que se iban a realizar este domingo. Raúl Jalil de Catamarca, Alicia Kirchner de Santa Cruz, Gustavo Bordet de Entre Ríos y Ricardo Quintela de La Rioja criticaron al supremo tribunal y expresaron su preocupación por la democracia.

El catamarqueño Raúl Jalil sostuvo que “el fallo de la Corte será respetado y acatado, pero es claramente inoportuno por ser a pocos días de los comicios previstos. Así perjudica a los ciudadanos y ciudadanas de Tucumán y San Juan que tenían la voluntad de votar”. “Pero también se ven perjudicados a los estados provinciales y los partidos políticos que prepararon una jornada democrática con trabajo, fondos y muchas expectativas que se ven frustradas”, opinó.

Por su parte, el flamante gobernador reelecto de La Rioja, Ricardo Quintela, sostuvo: “Impunemente la presidenta del PRO da pruebas de la unión que tienen con la CSJN en detrimento de las provincias y en beneficio del poder centralizado de la oposición. ‘Frenamos las elecciones’, dice en un descarado atentado a la democracia y el federalismo. Una demostración de por qué esa misma corte se encuentra en juicio político. Nuestro apoyo a los gobernadores Juan Manzur y Sergio Uñac y a todo el pueblo de Tucumán y San Juan”.

Por su parte, el entrerriano Gustavo Bordet apuntó: “Es de suma preocupación para la democracia que elecciones de dos provincias sean suspendidas a sólo cinco días de realizarse. Tanto la judicialización de la política como la politización de la justicia debilitan las instituciones democráticas y generan incertidumbre”.

“Mi solidaridad y apoyo a las provincias hermanas de Tucumán y San Juan. Si no se respetan los mecanismos institucionales de las provincias no hay federalismo en Argentina. Algo que parecen desear dirigentes centralistas que menoscaban los distritos en los que no gobiernan ellos”, posteó.

En tanto, Alicia Kirchner de Santa Cruz expresó su “profunda preocupación por el nuevo atropello por parte de tres jueces que usan el poder judicial para imponer decisiones políticas proscribiendo e impidiendo el voto popular”. La gobernadora pidió “juicio político a quienes secuestran a la democracia”.


Avisos

PROVINCIALES

El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año

Publicado

el


Segun se pudo saber a traves de medios provinciales el Frente Por Santa Cruz lleva en primer termino en las elecciones de medio termino a Diputado Nacionales al actual jefe de Gabinete del Gobierno de Santa Cruz Daniel Alvarez.

José Daniel Álvarez, el jefe de Gabinete de Ministros es el elegido por el Gobernador Claudio Vidal para encabezar la lista de diputados nacionales del frente ‘Por Santa Cruz’.

Este año Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.

En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias. 

Con informacion del Diario Nuevo Dia


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.