Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Gobernadores patagónicos reunidos para resolver problemáticas de la región

Publicado

el


En la reunión estuvieron presentes el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; su par Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Sergio Ziliotto, de La Pampa.

Los gobernadores patagónicos se reunieron este lunes en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, con el fin de tratar la problemática social, laboral y económica de la región.

En ese sentido, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, quien también preside el tratado de la Patagonia; su par Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Claudio Vidal, de Santa Cruz; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Rolando Figueroa, de Neuquén; y Sergio Ziliotto, de La Pampa.

No asistió el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ni el de Neuquén, Rolando Figueroa. En su representación, asistió el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, y el ministro de Economía, Industria y Producción de Neuquén, Guillermo Koenig. Estuvieron además legisladores nacionales y provinciales, ministros y dirigentes de las entidades empresarias de la Patagonia y de todo el país asociadas a la CAME.

“Cada vez tenemos menos empleo registrado. Es peligroso cuando no se les da voz a las pymes, que son el verdadero motor económico del país”, comenzó Torres y explicó que “debemos tener un esquema de prioridades para corregir las asimetrías. Vamos hacia una Argentina productiva, pujante y profundamente federal”.

Por su parte, Weretilneck afirmó que “desde la Patagonia producimos una gran parte de la energía eléctrica de la Argentina. Sin embargo, pagamos el peaje de que la electricidad viaje hacia Buenos Aires para luego retornar a nuestra región”. A su vez, expresó: “Hoy, de todos los impuestos, la Nación se queda con más del 55%. Apenas el 38% se queda en las provincias. Los estados provinciales se hacen cargo de todo: educación, salud, seguridad, obra pública y garantizar el desarrollo productivo”.

Ziliotto resaltó: “Este encuentro nos tiene que dar fortaleza para elaborar la agenda de desarrollo. No hay otra herramienta para el crecimiento que la sinergia público-privada. Nosotros siempre vamos a estar del lado de la expansión de la economía”.

Durante la reunión y junto al presidente de la entidad, Alfredo González, sellaron un «entendimiento productivo patagónico». Se trata de un texto en el que la CAME trabajó «todo el año pasado con la problemática de la Región Patagónica». Allí, lograron articular el trabajo con mandatarios provinciales, diputados y senadores.

Sobre el final, la CAME y los patagónicos homenajearon al ex gobernador de Chubut Carlos Maestro y, en su discurso, el ex líder provincial apuntó contra la Casa Rosada y los legisladores nacionales a quienes llamó a «no vender sus bancas ni cajas de jubilaciones» como pasó durante la década del 90.


Avisos

PROVINCIALES

Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Publicado

el


Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.

Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.

Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.