PROVINCIALES
Gobernadores patagónicos condenaron los crímenes y la violencia en Santa Fe

“Rosario es una tragedia que nos afecta a todos como sociedad y nos duele en lo más profundo”, manifestaron los mandatarios de la Patagonia tras los hechos de violencia que se han sucedido en la provincia de santa Fe. En la oportunidad, se solidarizaron con el pueblo de Santa Fe y le dieron su apoyo al gobernador en su lucha contra las mafias y el narcotráfico.
Como una demanda colectiva que insta a que los “Crímenes y violencia se tienen que terminar en Santa Fe”, los gobernadores de las Provincias Unidas del Sur se manifestaron este domingo sobre los hechos que están sucediendo en la provincia de Santa Fe.
A través de un escrito, realizaron un llamado urgente a la paz. “Lamentamos profundamente la pérdida de vidas inocentes en Santa Fe, producto de la lucha contra los grupos narco, y condenamos enérgicamente las amenazas dirigidas contra el gobernador Maximiliano Pullaro”, sentenciaron.
“Estamos consternados por la irreparable pérdida de personas inocentes: Rosario es una tragedia que nos afecta a todos como sociedad y nos duele en lo más profundo”.
“Nos solidarizamos plenamente con el pueblo de Santa Fe en este momento de dolor y conmoción, y acompañamos firmemente al gobernador en su lucha contra las mafias y el narcotráfico. Es un desafío complejo que requiere un enfoque integral y cooperación entre todas las provincias y el gobierno nacional”, afirman.
Para cerrar reiteraron: “Los Gobernadores de las provincias del Chubut, Ignacio Torres; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; Santa Cruz, Claudio Vidal; Río Negro, Alberto Wereltineck; Neuquén, Rolando Figueroa y La Pampa, Sergio Ziliotto; hacemos un llamado urgente a la paz y la tranquilidad”.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”