Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Glaciares en Concierto 2023: conoce toda la agenda musical

Publicado

el


El Gobierno de Santa cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a participar del Festival Glaciares en Concierto, que tendrá lugar en El Calafate del 27 al 30 de abril. Este evento musical es una oportunidad única para conjugar una propuesta cultural educativa y turística, y celebrar el patrimonio natural maravilloso de nuestra provincia.

El festival contará con la participación de músicos de Santa Cruz, incluyendo la Escuela Provincial de Música ReSi, quienes ofrecerán una actuación excepcional para el disfrute del público. Además, el evento contará con la participación de músicos de otras regiones, incluyendo la Región chilena de Magallanes.

Al respecto, el rector de Escuela Provincial de Música Re Si, Mariano Mosso, señaló que Glaciares en Conciertos es una propuesta cultural, educativa y turística, que tiene como protagonistas a los músicos de Santa Cruz y el patrimonio natural que existe en el parque nacional.

Al mismo tiempo, sostuvo que es la quinta vez que se realizará Glaciares en Conciertos y destacó que es una instancia interesante para fomentar la identidad de las expresiones artísticas. “La música es un organismo vivo hecho por personas, con su propia cultura y sus intereses musicales”, explicó.

En ese sentido, Mosso manifestó que el Festival será Binacional, con la participación de Punta Arenas y Puertos Natales en representación de Chile, y las localidades de la provincia de Santa Cruz tale como Río Gallegos, Río Turbio y Puerto Deseado “Hay una construcción de años y van pasando músicos que se quedan con todo lo positivo que le genera en instancias donde los pueblos se unen a través de la música”.

Por último, y en el marco de los 40 Años de Democracia, el rector hizo extensiva la invitación a Glaciares en Concierto, donde los pueblos se unen para celebrar la música en todas sus formas y fomentar el desarrollo cultural y artístico de nuestra provincia.

Cronograma

Día: jueves 27 de abril. Hora: 20:30. Lugar: Capilla Santa Teresita. Concierto de la Camerata UMAG, del Quinteto la Orquesta Salesiana de Puerto Natales y de la Orquesta Juvenil El Calafate.

Día: viernes 28 de abril. Hora: 20:30. Lugar: Capilla Santa Teresita. Concierto de la Orquesta Binacional con la participación de Río Gallegos, UMAG, Puerto Natales, El Calafate, Puerto Deseado y Río Turbio

Día: sábado 29 de abril. Hora: 20:30. Lugar: “Centro Cultural El Calafate”. Concierto de la Sinfonietta Santa Cruz y de la Orquesta Binacional del Festival.

Día: domingo 30 de abril. Hora: 13:00. Lugar: Nativos Parque Nacional, Concierto: Orquesta Binacional del Festival.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.