RIO TURBIO
Gisel Barboza, una voz que florece desde Río Turbio al mundo literario

Docente, investigadora, trabajadora social y escritora, Gisel E. Barboza transforma vivencias sociales, emociones y luchas personales en literatura. Con tres libros publicados entre 2023 y 2025, la autora nacida en Río Turbio invita a los lectores a sumergirse en relatos de esperanza, transformación y reflexión.
Gisel E. Barboza nació el 7 de agosto de 1987 en Río Turbio, Santa Cruz. Es hija de Elvira Humano y Rosendo Barboza, y desde muy joven ha trazado un camino marcado por la sensibilidad social, el compromiso académico y la creatividad literaria.
Egresada en 2013 de la Licenciatura en Trabajo Social por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Barboza complementó su formación con voluntariados y proyectos de extensión en cárceles, comunidades originarias y organizaciones no gubernamentales en Paraguay. Su experiencia se nutre además de investigaciones y docencia en instituciones internacionales, como el Tecnológico Nacional de Celaya en México y la Universidad Santo Tomás en Colombia.
Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y como Subalcaide en la Dirección de Reinserción Social del Servicio Penitenciario de Santa Cruz. Está próxima a defender su tesis de Maestría titulada “El sistema minero desde la perspectiva de los actores: el siniestro del año 2004 como momento de inflexión en el YCRT”, en la UNPA. También cursa una diplomatura en Criminalística, Criminología y Psicología de la Investigación Criminal.
Sin embargo, su inquietud intelectual y emocional también encontró refugio en la escritura. Desde 2023 forma parte de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y ha publicado tres obras literarias con Ediciones del Callejón:
“Detrás de la lluvia” (2023), “Mirar el horizonte” (2024) y “Amanecer con esperanza” (2025).
Su primer libro, Detrás de la lluvia, reúne 21 cuentos cortos que combinan lo fantástico y lo real, explorando emociones, valores y lecciones de vida a través de situaciones cotidianas o extraordinarias. No todos los relatos terminan en finales felices, pero todos invitan a la reflexión y al entendimiento del cambio o la quietud como parte de la existencia.
En Mirar el horizonte, la autora ofrece 59 pensamientos y poesías que profundizan en dolores, nostalgias, sanación y renacimiento. El texto celebra el valor de la empatía, la paciencia y la humildad como pilares de la resiliencia y la vida plena, incluso en medio de las adversidades más complejas.

Su más reciente obra, Amanecer con esperanza, continúa este camino introspectivo con 45 escritos que celebran la esperanza como virtud esencial. La autora reflexiona sobre la fortaleza interior, la fe y el optimismo como motores para enfrentar y superar cualquier tragedia.
Barboza no sólo plasma historias: traslada mensajes poderosos que apelan al alma. En sus palabras, «todos podemos hacernos más fuertes y resistir… nunca dejar de anhelar, soñar y proyectar».

En breve, se anunciarán las fechas oficiales para la presentación de Amanecer con esperanza en espacios públicos de la Cuenca Carbonífera y Río Gallegos. Mientras tanto, ya es posible adquirir el set completo de sus tres libros a un precio accesible.
Los interesados pueden comunicarse al 2966-611254 o encontrar a la autora en redes sociales como Gisel Barboza, en Facebook e Instagram.

RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike