Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Gin: el resurgimiento de una bebida en tiempos modernos

Publicado

el


Este producto alcohólico ha sufrido una completa transformación y ha tomado una notoriedad sin precedentes en los últimos tiempos, convirtiéndose en la favorita a la hora de ser consumida en bares y reuniones tanto por jóvenes como adultos. En una entrevista con AMA Santa Cruz, Edgar Baeza, productor de la localidad de El Chaltén cuenta como es el proceso de elaboración, sus inicios y su preparación en cócteles. En los próximos meses estarán destilando ron, siendo los primeros en Santa Cruz.

Ya sea en reuniones familiares; con amigos o en bares podemos encontrar de manera frecuente el consumo de Gin-tonic, esta bebida alcohólica compuesta por gin y agua tónica junto con diferentes topics a gusto del consumidor, pero este primero ha experimentado un renacimiento a nivel cultural e industrial con un auge significativo.

Son cada vez más desde la pandemia de COVID-19 como punto de inicio las destilerías y maestros destiladores que buscan innovar y sorprender con nuevas recetas que se adapten a los gustos modernos. La Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), entrevistó a Edgar Baeza, propietarios de la Destilería y Cervecería “Glaciares” de la localidad de El Chaltén y comentó acerca de cómo se lleva a cabo la producción de esta bebida; las preferencias a la hora de prepararlo y anunció que los próximos meses estarán destilando ron, siendo los primeros en Santa Cruz. “Todo esto comenzó durante la pandemia, en la cual venia de tener un local nocturno y observaba lo que las personas consumían más siendo el fernet y después gin, cosa que esto último me llamo demasiado la atención. Gracias a esto empecé a investigar; a realizar cursos con lo que me compré un destilador y desde ese momento fui conociendo el mundo del destilado que me llevó a poder destilar gin”.

“De a poco fuimos marcando un camino que va en ascenso porque al principio, las primeras tiradas eran de 35 litros, pero a medida que se iba vendiendo nuestro producto de hizo conocido. Tras la pandemia, se fue expandiendo la destilería y actualmente pasamos a destilar 120 litros aproximadamente cada tres días. Durante el verano se produjeron 1.500 litros”, indicó.

Asimismo, Edgar explicó cuales son los tipos de gin que fabrican. “Hay dos tipos de gin que nosotros destilamos, uno es el London Dry Gin que su alcohol proviene del cereal de maíz y Old Tom Gin que su base es el alcohol dulce, por ende, es más dulce. Probamos las dos variedades, pero la que nos gustó fue el primero y tras su proceso realizamos diferentes estilos con topics autóctonos de la provincia de Santa Cruz como lo son el hibiscus; paramela; lavanda, entre otros”.

“Nunca pensamos que con todo esto íbamos a recorrer toda la provincia y a participar en las fiestas populares como lo son la Fiesta Nacional de la Cereza en Los Antiguos; la Fiesta Nacional de la Nieve en Río Turbio; la Fiesta Provincial del Frio en Río Gallegos y demás. Al darle una magnitud al producto, nos alegra el esfuerzo que hemos llevado a cabo, pero también, estuvimos presentes en La Rural de Palermo y gracias a esto tenemos algunos clientes de los barrios porteños de Recoleta y Palermo”, manifestó.

Por otro lado, el dueño de la Destilería y Cervecería “Glaciares” comentó: “Cuando tuve que diseñar la etiqueta para la botella, quería representar la belleza natural que transmite el Cerro Fitz Roy acá en El Chaltén porque es nuestro principal atractivo turístico e incluso el gin se elabora a partir de agua de deshielo. Por eso cuando compran una de nuestra botella, se llevan la imagen de ese pueblo bonito y mágico”.

Finalmente, Baeza anunció que próximamente comenzarán a destilar ron, algo innovador dentro de Santa Cruz. “Dentro de lo que es el mundo de la destilería, yo me capacito de manera constante y para crecer la inversión va de la mano, pero los resultados a la larga se van viendo. El próximo producto que voy a comenzar a destilar será ron que lo intentare hacer un producto de calidad y se realiza con melaza. Hay dos tipos de ron, uno añejado y el ron blanco, siendo este elaborado con caña de melaza y cuando sale entra en la etapa de erogases y de ahí se puede tomar. Cuando se lo coloca en barrica pasa a ser añejado”.


PROVINCIALES

Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Publicado

el


Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.

El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.

Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.

La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.

En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.