Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Georgión denunció la “fuerte” desinversión y el “estado de abandono” de los yacimientos por parte de YPF

Publicado

el


El secretario de Estado de Ambiente, Sebastián Georgión, a pedido del gobernador Claudio Vidal, desarrolló una intensa agenda de trabajo en Zona Norte. La misma incluyó inspecciones a yacimientos petroleros que sufrieron incidentes en estas semanas.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ordenó inspecciones exhaustivas en varios yacimientos petroleros a raíz de varias denuncias sobre el estado de abandono y la caída de producción en los mismos. El responsable de llevar adelantes las mismas fue el secretario de Estado de Ambiente, Sebastián Georgión, junto a su equipo de trabajo.

En primera instancia, las autoridades provinciales se interiorizaron acerca de los incidentes de Cerro Piedra, en el yacimiento Los Perales, de grandes proporciones; y otro de menor tamaño en Cañadón Seco, ambos correspondientes a la operadora YPF. A su vez, focalizaron especial atención en los derrames en Cañadón Minerales de CGC, y otro en el yacimiento Huemul.

En el lugar, Georgión tuvo la oportunidad de dialogar con los trabajadores que se encontraban realizando las labores de remediación ambiental, y destacó la necesidad de que las operadoras ejerzan mayor responsabilidad. En ese sentido, fue puntualmente muy crítico con el estado de los yacimientos operados por YPF. Al respecto, dijo que” encontré a los mismos abandonados, y con un fuerte estado de desinversión por parte de la operadora estatal”.

Por otra parte, el Secretario de Estado de Ambiente, se refirió al informe que se elaboró acerca de los pasivos de la empresa YPF. “El informe de YPF fue  negativo, no cumplen, y no solamente en el pasivo ambiental sino con el activo ambiental. YPF siempre tarda y no cumple con las normas y leyes que la provincia requiere y ajusta para la actividad petrolera”, recalcó.

Como resultado de lo observado, manifestó que se iniciaron actuaciones desde la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, con cartas documentos, sumarios e informes negativos, pero desde la operadora continúan con la misma postura.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.