SOCIEDAD
Gasoil: el Gobierno aceptó prorrogar el mayor corte con biodiésel

La decisión permitirá reducir las importaciones de gasoil y aumentar la producción del sector agropecuario.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció este miércoles que se decidió prorrogar el plazo de vigencia del corte del 12,5% en el biodiésel, como reclamaba el sector agropecuario.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, celebró la decisión y dijo que demuestra el trabajo conjunto entre las distintas dependencias del Palacio de Hacienda.
El tema fue abordado en el encuentro que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo con la cúpula de Coninagro, que agrupa a los cooperativistas agrarios.
Bahillo dijo que surgió como fruto de uno de los primeros acuerdos celebrados con la Mesa de Enlace.
La medida apunta a seguir reduciendo las importaciones de gasoil.
También a evitar que vuelvan a ocurrir situaciones de escasez y desabastecimiento de este combustible, como sucedieron durante el segundo trimestre, en plena cosecha gruesa.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura