Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Gasoducto Néstor Kirchner: renunció Antonio Pronsato, el titular a cargo del proyecto

Publicado

el



El funcionario a cargo del gasoducto Néstor Kirchener, Antonio Pronato, presentó su renuncia por demoras en los avances de la construcción.

El pasado 21 de abril, se anunció de manera oficial la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires. A poco más de un mes del anuncio de una de las obras de infraestructura más importante del país, Antonio Pronsato, funcionario a cargo de la unidad ejecutora de Enarsa que realiza el proyecto, presentó su renuncia por demoras en los avances de la construcción.

El Decreto que instruyó a Enarsa a construir el gasoducto fue publicado el pasado 14 de febrero. La licitación para las obras de construcción estaba programada para el pasado 20 de abril, sin embargo, el secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó este lunes que será lanzada recién esta semana. Y no fue lo único que se retrasó, ya que la presentación de ofertas estaba estipulada para el 20 de mayo, la adjudicación de las obras para el 15 de junio y el comienzo de la construcción en agosto de este año.

Todo esto provocó la renuncia de Pronsato, hasta hoy a cargo de la unidad ejecutora de Enarsa a cargo del proyecto, según publicó el sitio EconoJournal, especializado en energía. En este contexto, la empresa estatal, publicó un comunicado en el que no hace mención a la salida del funcionario.

“Energía Argentina informa que los trámites de licitación, adjudicación y ejecución del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner están avanzando dentro de los plazos previstos. La licitación de las obras civiles será lanzada en los próximos días, avanzando de esta manera con los pasos correspondientes”, dice una parte del comunicado.

Por otra parte, el secretario de Energía, expresó: “El gasoducto viene avanzando a pasos agigantados. Ya se han adjudicado los caños, el Banco Central autorizó a la empresa que fabrica los caños a disponer de los dólares, se avanzó en los estudios de impacto ambiental en Neuquén, Río Negro y La Pampa, ya se hizo el fideicomiso y esta semana se van a poner los pliegos de la obra a disposición de aquellas empresas que participen”.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.