PROVINCIALES
García: “Buscamos un sistema de salud nacional mucho más integrado”

Fueron las palabras del ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, de cara al Encuentro Regional Patagónico “Hacia un Sistema Nacional Integrado de Salud Federal” que se llevará a cabo en El Calafate, el próximo 17 de septiembre, con la participación del diputado Nacional y referente de la Comisión de Salud del Instituto Patria, Daniel Gollan, quien fuera ex ministro de Salud de la Nación y ex ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Al respecto, el ministro de salud y ambiente, Claudio García, adelantó que “además de nuestra provincia, ya tenemos confirmada la presencia de personas de Neuquén, Río Negro, Chubut, y Tierra del Fuego”, explicando que “los distintos actores que fueron convocados están principalmente relacionados a la población en general y a los efectores de salud”.
Por lo que continuó detallando que, para tal encuentro, “actividades muy importantes” y que “para el día viernes está previsto un encuentro cerrado con referentes de obras sociales, sindicatos, obras privadas de salud, prestadores en general, la Legislatura Provincial, y la Cámara de Diputados de la Nación”.
“Nuestro propósito es avanzar hacia un sistema integrado de salud, entendiendo al mismo como una articulación necesaria de todos los subsectores de sanitarios”, aseguró el funcionario, al apuntar que “con esto, entiéndase lo que es el subsector de la seguridad social, las obras sociales nacionales y provinciales, el subsector público de salud, y la actividad privada”. “Buscamos el consenso para arribar a la legislación que regule la materia” remarcó, García, ya que “el sistema de salud fraccionado termina siendo ineficiente”.
“Esta actividad ya fue llevada a cabo en el NEA, en el NOA, y ahora nos toca a los santacruceños ser anfitriones en la localidad de El Calafate”, apuntó el Ministro de Salud Y Ambiente, destacando que, para tal oportunidad, “contaremos con la presencia del prestigioso sanitarista argentino, Daniel Gollán, quien fue titular de la cartera nacional de salud, durante las presidencias de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.
Por esto mismo, Claudio García, expresó que “buscamos un sistema de salud nacional mucho más integrado” y que “nuestras regiones no padezcan la falta de posibilidad de atención, para lo cual es necesario el compromiso de todos los actores” ya que “entendemos a la salud como un componente social”.
“Poder realizar este encuentro en El Calafate, tiene un altísimo valor simbólico porque representa los derechos impulsados por Néstor Carlos Kirchner, al igual que Cristina Fernández de Kirchner” reflexionó, finalmente, el funcionario provincial.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES18 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa