Conectarse con nosotros
Jueves 22 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Gabriela Cerruti aseguró que no habrá faltante de gas: “El Gobierno lo puede garantizar”

Publicado

el



La portavoz aseguró que el Gobierno está trabajando para asegurar la provisión de gas en residencias e industrias durante el invierno

En medio de la incertidumbre por la provisión de gas en los próximos meses, Gabriela Cerruti intentó llevar calma. La portavoz del Gobierno aseguró que no habrá faltante en invierno, y que Argentina importará una menor cantidad que el año pasado, debido a un aumento en la producción.

“El Gobierno puede garantizar que no va a faltar gas en invierno”, afirmó la funcionaria este jueves en su conferencia de prensa semanal, a la vez que resaltó que el Ejecutivo está “tomando todas las medidas necesarias para que no haya faltante de gas y para que los precios internacionales no impacten en la Argentina”, esto último en referencia al impacto que tuvo la invasión de Rusia a Ucrania en la economía global. “La realidad es la realidad y hay una guerra”, remarcó.

En ese sentido, Cerruti anunció que el país “va a tener que importar este año menos gas que en los años anteriores” ya que contará con una mayor producción: “Esto tiene que ver con el crecimiento que hemos tenido en los últimos años en cuanto a la explotación de gas de Vaca Muerta”.

Según especificó, el país tendrá una reducción del 15% al 10% en cuanto a la cantidad de gas importado sobre el total del consumo.

Con respecto a las estaciones de servicio que han denunciado faltante en la provisión de gasoil, o que pusieron cupos en sus ventas, Cerruti indicó que “el Gobierno entiende que no hay en este momento todavía faltante de gasoil” y sostuvo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez, están trabajando para garantizar la provisión, y que “la próxima semana” podría haber “novedades”.


Avisos

PROVINCIALES

Brizuela: “La Provincia no está para sostener a los municipios mal gestionados”

Publicado

el


Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.

“Los ATN no son fondos coparticipables. Son transferencias extraordinarias que la Nación gira a las provincias para atender desequilibrios financieros, como los que se generaron en la emergencia climática que se produjo por el crudo invierno del año pasado, Pretender que estos recursos se repartan automáticamente a los municipios no sólo es legalmente improcedente, sino también contradictorio con lo que hicieron durante sus propios gobiernos”, explicó el ministro Brizuela en primera instancia.

Además, el funcionario recordó que durante la gestión de la exgobernadora Alicia Kirchner (2015–2023), estos fondos fueron utilizados exclusivamente para cubrir obligaciones provinciales, sin que se registraran reclamos por parte de los actuales intendentes de Unión por la Patria. “Hoy pretenden generar confusión con este tema, procurando captar alguna adhesión, posicionándolo como un hecho político, es descabellado, como tantas a las que nos acostumbraron en los últimos años, hasta que la sociedad les dijo basta”, enfatizó.    

Más adelante, el funcionario provincial dio su apreciación a la instalación del tema por parte de la oposición en estos días. “Nos llama la atención el repentino interés por coparticipar fondos que, cuando ellos eran oficialismo, jamás compartieron con los municipios. No se puede gobernar con doble vara: lo que antes defendían ahora lo cuestionan, según les convenga políticamente”, expuso.

Asimismo, Brizuela destacó el compromiso del Gobierno Provincial con una administración responsable y equitativa de los recursos: “El gobernador Claudio Vidal ha sido muy claro: los recursos se asignan con transparencia y atendiendo las prioridades de todos los santacruceños. No vamos a permitir presiones políticas que busquen forzar decisiones fuera del marco legal”.

Finalmente, instó a los intendentes a mantener un diálogo maduro y constructivo. “Estamos dispuestos a dialogar con todos los intendentes, pero sin condicionamientos ni discursos oportunistas. La prioridad es Santa Cruz, no los posicionamientos partidarios en tiempos electorales”, cerró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.