PROVINCIALES
Gabriel Oliva defendió la continuidad de Encuentro Ciudadano en el Frente Por Santa Cruz

Gabriel Oliva, referente provincial de Encuentro Ciudadano, brindó detalles relevantes sobre la actualidad política en Santa Cruz y el armado electoral de cara a las próximas elecciones nacionales y provinciales.
Oliva aclaró en una entrevista con Radio Vanguardia que Encuentro Ciudadano no integra un bloque legislativo cerrado sino un frente electoral que se presenta y renueva cada vez que hay elecciones.
“En una asamblea provincial, con distintas opiniones internas sobre la gestión actual, la mayoría decidió seguir dentro del Frente por Santa Cruz”, recordó.
El dirigente señaló que la permanencia en el Frente responde a la voluntad de “apoyar un proceso de transformación después de casi 30 años de kirchnerismo”.
Según Oliva, el aporte electoral de Encuentro Ciudadano fue fundamental para que el actual gobierno provincial encabezado por Claudio Vidal (SER) pudiera conformarse. Este proceso, indicó, “será lento y complejo, en un contexto económico difícil y con desafíos importantes como la situación petrolera, minera y las represas hidroeléctricas”.
Uno de los anuncios más destacados fue la incorporación formal de la Unión Cívica Radical (UCR) al Frente por Santa Cruz, sumándose al PRO y a SER. Esta alianza, dijo Oliva, “refuerza y amplia el espacio político, que busca ser lo más abarcativo posible”. El vicegobernador Fabián Leguizamón (UCR) también confirmó recientemente esta integración institucional.
Sobre el mecanismo electoral, Oliva valoró la implementación de la boleta única de papel, que consideró “una revolución democrática que aumentará la transparencia y eliminará el robo y reparto de boletas tradicionales”. Además, mencionó la suspensión de las PASO, que cambiará la dinámica electoral.
En cuanto a la competencia política, Oliva identificó tres actores principales: el Frente por Santa Cruz, el peronismo y la fuerza emergente La Libertad Avanza, referida comúnmente como el espacio de Javier Milei. Según dijo, La Libertad Avanza “parece que competirá con lista propia o con un frente pequeño”.
Sin nombrar directamente a Milei, Oliva alertó sobre la posible llegada de “iluminados que desprecian las instituciones y promueven modelos autoritarios”, haciendo referencia a acciones a nivel nacional como el debilitamiento de organismos como Vialidad Nacional, el INTA y las universidades públicas.
Finalmente, sobre la definición de candidaturas, indicó que la lista se discutirá dentro del frente y que la expectativa es que la elección de los candidatos se realice “sin candidaturas testimoniales ni figuras colocadas para cumplir un trámite, sino que refleje el compromiso real con la provincia”. Nombres propios que podrían integrar las listas son dirigentes de Encuentro Ciudadano como Óscar Barrientos, Juanjo Ortega y el propio Oliva.
PROVINCIALES
Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.
La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.
El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.
Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.
Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones