Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Fuerte respaldo de los intendentes de Santa Cruz a los reclamos provinciales

Publicado

el


Los intendentes de toda la provincia de Santa Cruz emitieron un documento que apoya y acompaña “las gestiones que realizó el señor gobernador, Claudio Vidal, sobre las distintas urgencias que atravesamos en nuestro territorio”.

En un hecho con pocos antecedentes institucionales, 14 intendentes y 3 Comisionados de Fomento firmaron un documento común que respalda la posición del gobernador Claudio Vidal, ante el Gobierno nacional.

En la nota, los jefes comunales manifestaron estar “profundamente preocupados” y exigen, entre otras demandas, “la restitución del Fondo de Incentivo Docente”, la “urgente aprobación del plan invernal para que Vialidad trabaje sobre las rutas en la provincia”; el “cumplimiento de los aportes previsionales” y también un reclamo por los aumentos de las tarifas de servicios.

Los intendentes ampliaron el pedido y se expidieron sobre la situación de YPF, YCRT y las represas.

Sobre YPF, demandaron “la reversión de las áreas maduras concedidas a YPF en el completo marco de la ley, esto es, que sean devueltas a su legítimo dueño y titular, la provincia de Santa Cruz”. En el reclamo, incluyen que “esa devolución debe incluir la completa rendición de las acciones de remediación ambiental obligatorias”.

Sobre las represas, pidieron “el urgente reinicio de las obras en las dos centrales hidroeléctricas” ubicadas sobre el río Santa Cruz.

Finalmente, manifestaron su acompañamiento a “las gestiones realizadas por el gobernador Claudio Vidal, en Buenos Aires ante los representantes del Gobierno nacional, para evitar la privatización y desguace de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)”.

El texto incluyó un pedido expreso de Vidal, que pidió una expresión sobre los despidos en organismos nacionales. En ese sentido aseguraron manifestarse “preocupados”; y repudiaron “el cierre de las dependencias nacionales con el despido de sus trabajadores. Esas oficinas prestan servicios vitales en la provincia. El ENACOM, ANSES y los Centros de Referencia, trabajan con y para nuestro pueblo. Sus servicios son esenciales”.

Reiteraron, en sintonía con del discurso provincial, que desean que “al Gobierno nacional le vaya bien, porque así le irá bien a Argentina y a nuestro pueblo”.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.