SOCIEDAD
Fuerte rechazo de Juntos por el Cambio al intento de aprobación de 116 DNU antes del recambio legislativo: “La situación es bochornosa”

El oficialismo convocó a la comisión bicameral encargada del control de los DNU para aprobar 116 decretos antes del recambio legislativo.

Juntos por el Cambio rechazó esta mañana el intento del oficialismo de aprobar un total de 116 DNU antes del recambio legislativo de diciembre. La coalición opositora apuntó contra lo que consideró un intento del Frente de Todos de “sacarle jugo a la mayoría automática del Senado”, que perderá con la conformación del nuevo Congreso.
“En reiteradas oportunidades, por notas presentadas por los diputados Tonelli y Mena, hemos insistido en el tratamiento de más de 100 decretos cuyos tratamientos estaba pendientes por la comisión bicameral (encargada de su control)”, comenzó diciendo Luis Naidenoff, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta, en una conferencia de prensa de la que participaron diputados y senadores.
Y siguió: “¿Por qué lo hacen ahora? Muy simple, porque perdieron las elecciones (…) La situación es bochornosa y escandalosa”.
En el mismo sentido se expresó el diputado del PRO Pablo Tonelli. “Todos los plazos están vencidos y esta metodología no se ajusta ni a la Constitución ni a la reglamentación. Rechazamos esta convocatoria y los decretos que pretenden tratar en Comisión”, escribió en su cuenta de Twitter, en rechazo a los DNU.
Durante la conferencia, Naidenoff fue consultado por el discurso de Alberto Fernández en el Día de la Militancia, donde apuntó contra la oposición: “El presidente está totalmente desorientado. Llevar adelante un acto para festejar un triunfo que no ha existido y con el único propósito de saldar las diferencias internas de la coalición nos marca que la Argentina no tiene rumbo y que el gobierno ha hecho una pésima lectura de la realidad”.
La respuesta del Poder Ejecutivo llegó unos minutos más tarde de parte de la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, quien calificó el estudio de los 116 DNU por parte de la comisión como “un trámite normal”
RIO TURBIO
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.

Representantes de Luz y Fuerza, APS, ATE y La Fraternidad se reunieron en Río Turbio para expresar su preocupación por la falta de información y participación en la reestructuración de YCRT bajo el decreto 115. Elevan una nota al gobernador Claudio Vidal y esperan ser recibidos en los próximos días.
Este lunes, los gremios con representación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) mantuvieron un encuentro clave para definir su postura frente al proceso de reconversión de la empresa estatal en una sociedad anónima, enmarcado en el decreto 115 firmado por el presidente Javier Milei. La falta de información clara y la exclusión de los trabajadores en las decisiones impulsadas por la Agencia de Transferencia de Empresas Públicas (ATEP) generaron malestar entre los sindicatos.
En la reunión participaron representantes de Luz y Fuerza, Asociación del Personal Superior, ATE y La Fraternidad, quienes coincidieron en la necesidad de solicitar una audiencia urgente con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, a fin de plantear directamente sus inquietudes. La nota ya fue enviada y, según trascendidos, habría sido recibida por el mandatario, quien evaluaría una fecha para concretar el encuentro.
Entre las problemáticas expuestas figura la crítica situación en el puerto de Punta Loyola, donde el acopio de carbón —afectado por procesos de autocombustión— pone en riesgo la operación. Se suma la falta de insumos básicos, locomotoras fuera de servicio y la ausencia de certezas sobre la comercialización del mineral.
El contexto de transformación estructural, la urgencia por definir el futuro del yacimiento y el estado operativo de la infraestructura empujan a los gremios a buscar respuestas concretas y participación efectiva en un proceso que consideran clave para el destino de la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia