PROVINCIALES
Fuerte denuncia contra oficiales y suboficiales de la Policía de Santa Cruz por abuso de autoridad

El hecho se registró el 29 de diciembre en el Comando Radioeléctrico de dicha localidad donde inventaron una supuesta instrucción y los encerraron con gases lacrimógenos, por lo cual hay cinco efectivos suspendidos.
Un oficial subinspector es el principal apuntado por una «instrucción» no permitida dictada repentinamente el 29 de diciembre pasado en el Comando Radioeléctrico de El Calafate donde un oficial y otros 7 agentes recién egresados fueron sometidos a una supuesta capacitación en el marco de una toma de rehenes, donde los flamantes efectivos quedaron encerrados en un espacio reducido donde le les arrojaron una granada de gas lacrimógeno.
Según el medio Señal Calafate, desde la propia fuerza indicaron que este tipo de instrucción no está permitida y que cualquiera de ellas debe tener una reglamentación a seguir que debe ser autorizada por el Ministerio de Seguridad.
Por el hecho se apartó a un oficiales y cuatro suboficiales, quienes quedaron suspendidos de sus funciones al tiempo que se desarrolla un sumario administrativo para determinar responsabilidades y eventuales sanciones.
En los primeros testimonios que conoció Señal Calafate, nuevos agentes comentaron que luego de quedar encerrados con los gases, el oficial y los suboficiales de mayor rango, les indicaron los supuestos errores que habían cometidos en esos simulacros. «Podrían habernos enseñado sin hacer eso», fue uno de los dichos por parte del personal afectado. Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz se confirmó a Señal Calafate que los efectivos están suspendidos y que además de las actuaciones internas, para las próximas semanas se esperan cambio en las diferentes jefaturas locales. (Fuente: Señal Calafate)
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula