Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Fue presentado el Registro de Podadores Urbanos

Publicado

el


Con la presencia del intendente Pablo Grasso, en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” se llevó a cabo este jueves el acto de presentación del denominado Registro de Podadores Urbanos, con el objetivo de regularizar, organizar y promover el trabajo sobre el ordenamiento de nuestra ciudad. 

Durante la ceremonia, se recordó que el registro fue establecido mediante Ordenanza Municipal N°4120 (Art. 8) a través de la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial.

El mismo permitirá “la formalización del sector de espacios verdes de la Municipalidad, capacitanado al personal, para brindar un servicio de calidad y profesionalismo, mejorando la seguridad y eficiencia en el mantenimiento de áreas verdes de toda la ciudad”.

Asimismo, se aclaró que se busca “regular, organizar, y promover el trabajo sobre el arbolado urbano, siendo la responsabilidad del Municipio. Además, favorece a los contribuyentes a contratar personal capacitado y autorizado” por la Municipalidad.

Acompañando al intendente se encontraban la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; y la directora de Espacios Verdes, Karen Clark. Asimismo, participaron el diputado Pedro Valenzuela, la concejal Sol Kamú; y el secretario de La Bancaria, Jorge Rojas; y demás autoridades comunales.

Luego de un video explicativo, tomó la palabra Karen Clark quien convocó a los interesados a acercarse, sumarse a la iniciativa, “y conocer un poquito lo que es este proyecto” y luego aclaró que se trata de algo “que hace muchos años está establecido por ordenanza pero que siempre fue postergado en el tiempo”. 

“Por una decisión del intendente esto se va a concretar, ya que tenemos mucha gente que trabaja en poda y en jardines, pero realmente no se tenía un registro de todo eso. Es decir, no existía uno específico de personal idóneo en el tema”, dijo, y luego agregó que por eso “lo que estamos buscando también es promover el trabajo, ya que también sabemos que hay mucha gente con esta necesidad”, señaló.

Para ello, entonces, desde el Municipio se busca formar a la gente en el tema por lo que en consecuencia se generará un servicio regulado y articulado que irá en consonancia con una ciudad “mucho más organizada como la que queremos tener”.

A su tiempo, la secretaria Natalia Quiroz resaltó la voluntad del intendente en rescatar del olvido esta ordenanza y valoró “su decisión política” para seguir avanzando y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Finalmente, el jefe comunal hizo hincapié en el trabajo que los empleados vienen realizando en todas las áreas. Insistió en que este Municipio está “siempre cuando lo piden los vecinos, la Provincia o quién sea, y va a seguir estando”.

Asimismo, se refirió a que esta gestión es la que “más ha plantado árboles en la historia” y mencionó la necesidad de contar con apoyo de los vecinos en todo lo que tenga que ver con espacios verdes, ya que “hay que tener mucho cuidado y respeto cuando se plantan árboles” porque durante mucho tiempo, y ha sido de público conocimiento, han sido robadas muchas especies.

“Siempre va a faltar hacer, pero estamos convencidos que el trabajo es colectivo y que necesitamos del apoyo de los vecinos –insistió-. El verde cambia la vida, cambia el humor. Y lo que intentamos hacer con esto, en definitiva, es dar una herramienta más a la población”, resaltó.


Avisos

PROVINCIALES

El Consejo Agrario Provincial capacita al personal de guardapescas para la temporada alta

Publicado

el


Con el inicio de la temporada de pesca, la Dirección Provincial de Áreas Protegidas, dependiente del Consejo Agrario Provincial (CAP), la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura se unieron para ofrecer una capacitación integral al cuerpo de guardapescas de la provincia. El objetivo principal de la iniciativa es brindar herramientas técnicas y de gestión, para asegurar una actividad pesquera sostenible en el tiempo.

La directora provincial de Áreas Protegidas, Marisol Espino Penilla, destacó la importancia de esta colaboración. «Muchas actividades de pesca se generan dentro de las áreas protegidas, y es crucial que los guardapescas conozcan no sólo cómo proteger, sino qué están protegiendo», afirmó. «Cuando tú cuidas los refugios donde crecen los peces, aseguras que los recursos pesqueros estarán disponibles para las generaciones futuras» afirmó.

Ecosistemas marinos y prevención de incendios

La capacitación abordó una serie de temas clave, desde el funcionamiento de los ecosistemas hasta la prevención de riesgos. La primera charla se centró en los bosques submarinos, su importancia como hábitat para las especies marinas y los servicios ecosistémicos que brindan. Se analizó cómo estos entornos actúan como refugio para la reproducción y el desarrollo de los peces, garantizando así la salud de las poblaciones.

Posteriormente, la jornada se enfocó en las aves migratorias y la importancia de protegerlas, ya que ayudan a controlar plagas y pestes. También se discutió la prevención de incendios, un riesgo recurrente cuando las personas realizan fogatas al pescar. Los guardapescas fueron instruidos sobre cómo reaccionar ante este tipo de emergencias, ya que son la primera línea de acción en el territorio. La capacitación culminó con un repaso de la normativa vigente en áreas protegidas.

Un trabajo conjunto que prosigue

La directora Espino Penilla finalizó con la confirmación de la continuidad en este tipo de capacitaciones que se realizarán a lo largo del año. «Estamos abiertos a seguir brindando capacitaciones si nos lo piden», aseguró, mencionando que tienen previsto trabajar con guías de turismo en el futuro. Este enfoque integral busca profesionalizar a quienes tienen la responsabilidad de proteger los valiosos recursos naturales de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.