PROVINCIALES
Fue presentado el Registro de Podadores Urbanos

Con la presencia del intendente Pablo Grasso, en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” se llevó a cabo este jueves el acto de presentación del denominado Registro de Podadores Urbanos, con el objetivo de regularizar, organizar y promover el trabajo sobre el ordenamiento de nuestra ciudad.
Durante la ceremonia, se recordó que el registro fue establecido mediante Ordenanza Municipal N°4120 (Art. 8) a través de la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial.
El mismo permitirá “la formalización del sector de espacios verdes de la Municipalidad, capacitanado al personal, para brindar un servicio de calidad y profesionalismo, mejorando la seguridad y eficiencia en el mantenimiento de áreas verdes de toda la ciudad”.
Asimismo, se aclaró que se busca “regular, organizar, y promover el trabajo sobre el arbolado urbano, siendo la responsabilidad del Municipio. Además, favorece a los contribuyentes a contratar personal capacitado y autorizado” por la Municipalidad.
Acompañando al intendente se encontraban la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; y la directora de Espacios Verdes, Karen Clark. Asimismo, participaron el diputado Pedro Valenzuela, la concejal Sol Kamú; y el secretario de La Bancaria, Jorge Rojas; y demás autoridades comunales.
Luego de un video explicativo, tomó la palabra Karen Clark quien convocó a los interesados a acercarse, sumarse a la iniciativa, “y conocer un poquito lo que es este proyecto” y luego aclaró que se trata de algo “que hace muchos años está establecido por ordenanza pero que siempre fue postergado en el tiempo”.
“Por una decisión del intendente esto se va a concretar, ya que tenemos mucha gente que trabaja en poda y en jardines, pero realmente no se tenía un registro de todo eso. Es decir, no existía uno específico de personal idóneo en el tema”, dijo, y luego agregó que por eso “lo que estamos buscando también es promover el trabajo, ya que también sabemos que hay mucha gente con esta necesidad”, señaló.
Para ello, entonces, desde el Municipio se busca formar a la gente en el tema por lo que en consecuencia se generará un servicio regulado y articulado que irá en consonancia con una ciudad “mucho más organizada como la que queremos tener”.
A su tiempo, la secretaria Natalia Quiroz resaltó la voluntad del intendente en rescatar del olvido esta ordenanza y valoró “su decisión política” para seguir avanzando y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Finalmente, el jefe comunal hizo hincapié en el trabajo que los empleados vienen realizando en todas las áreas. Insistió en que este Municipio está “siempre cuando lo piden los vecinos, la Provincia o quién sea, y va a seguir estando”.
Asimismo, se refirió a que esta gestión es la que “más ha plantado árboles en la historia” y mencionó la necesidad de contar con apoyo de los vecinos en todo lo que tenga que ver con espacios verdes, ya que “hay que tener mucho cuidado y respeto cuando se plantan árboles” porque durante mucho tiempo, y ha sido de público conocimiento, han sido robadas muchas especies.
“Siempre va a faltar hacer, pero estamos convencidos que el trabajo es colectivo y que necesitamos del apoyo de los vecinos –insistió-. El verde cambia la vida, cambia el humor. Y lo que intentamos hacer con esto, en definitiva, es dar una herramienta más a la población”, resaltó.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula