Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Fue hasta el hospital para parir, tardaron en atenderla y tanto ella como su bebé murieron

Publicado

el



Natalia Resser tenía 30 años y había ingresado al hospital Pasteur con contracciones. La familia denunció a los médicos por negligencia y mala praxis.

Una mujer y su bebé recién nacido murieron en el hospital Pasteur, en Córdoba, y la familia sostiene que los médicos tardaron en atenderla por un paro que se desarrolló durante el mismo día.

La víctima fue Natalia Resser, de 30 años, quién había ingresado al centro de salud con contracciones. La madre contó que la atendieron “gracias a un policía que pateaba la puerta y pedía ayuda». La familia denunció a los médicos por negligencia y mala praxis.

“En ese tiempo que esperó, sufriendo como un perro, al bebé le dejó de latirle su corazoncito y mi hija hizo un pico de presión”, relató la mujer y agregó en declaraciones televisivas: “La manosearon, la ultrajaron, le lastimaron un brazo. La habían anestesiado con epidural para hacerle la cesárea, no tendrían que haberle tocado el brazo, pero la sacudieron tanto para sacarle el bebé que la lastimaron toda. Gritaba de dolor, cuando siendo una cesárea se anestesia y no duele nada».

“La pasaron a una pieza común donde le agarró una grave hipotermia. Las médicas se asustaron y la volvieron a pasar a terapia. Ella estaba muy ida, no reaccionaba nada. Se estaba yendo en sangre y no lo pudieron controlar”, continuó el relato la mamá de la joven.

Natalia tenía 30 años y un hijo de tres. En una desgarradora carta, la tía de la víctima la despidió y describió a los médicos de la institución como “delincuentes con batas que descartaron, así como así a una mamá que recién comenzaba su vida”.

“Solo pensar en tanto sufrimiento me duele hasta la piel. Te arrancaron la vida, la alegría, lo más lindo de tu ser, pero solo agradezco a Dios Santo que te crecieron alas para que puedas volar y ser feliz junto a tu bebé”, escribió Mónica.

“Natalia era una niña/mujer llena de vida que andaba siempre con una sonrisa y que estaba dedicada a sus estudios, su familia, su hijito de tres años y su bebé por nacer”, expresó con angustia.

Y finalizó: “Perdón por no estar para defenderte de los que te hicieron mal, tengo sed de justicia. No descansaré hasta que mire al cielo y te vuelva a ver con esa hermosa sonrisa y diciendo ‘ya puedo descansar en paz. Se hizo justicia por mí y por mi hijo’”.


INFO. GENERAL

Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración Pública Provincial: 3,3%

Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%

V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%

Aeronáuticos: 3,3%

ASIP: 3,3%

Banco Santa Cruz: 2,7%

Docente: 4,3%

Instituto de Energía: 3,3%

Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Caja de Previsión Social: 3,3%

Policía: 3,3%

Poder Judicial: 3%

Salud: 3,3%

FOMICRUZ: 3,3%

Cámara de Diputados: 3,2%

Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%

IDUV: equivalente a un 10%

Vialidad Provincial: 3,3%

Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025

Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025

Municipalidad de Piedra Buena: 20 %

Municipalidad de Puerto San Julián: 20%

Municipalidad de Pico Truncado: 5%

Municipalidad de Perito Moreno: 5%

Incremento por liquidación complementaria en abril

Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)

SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)

Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)

Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.