INFO. GENERAL
Fue atacado a balazos Evo Morales el ex presidente de Bolivia

Evo responsabilizó al gobierno del intento de magnicidio en una escalada de la interna con el presidente Arce por las candidaturas.

Un operativo comando atacó a tiros la camioneta en la que viajaba el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, que salió ileso de milagros y solo fue herido su chofer que puso seguir manejando.
Según fuentes cercanas al ex mandatario, los atacantes huyeron de la escena en helicóptero que despegó desde el aeropuerto de Chimoré y se trataría de seis hombres con armas largas de grueso calibre, encapuchados que vestían de negro.
Como contó el mismo Evo Morales en una radio local, cuatro de los seis individuos salieron de los dos vehículos que los emboscaron y rociaron la camioneta a tiros. La pericia con la que actuaron los atacantes les dio indicios a Morales que se trataban de profesionales, a pesar de no haber acertado con el magnicidio.
Ahora, el ex presidente acusó a Luis Arce del ataque en otra escalada de la interna que cada vez se pone más brava. Esta semana, el mandatario cambió por segunda vez en cuatro meses a las autoridades del Alto Mando Militar en medio de bloqueos de rutas que llevan adelante los sectores más radicalizados del MAS que responden a Evo.
Arce les pidió a las nuevas autoridades militares mayor rigor en la liberación de caminos y acusó a los piqueteros de amenazar la democracia. Se trata de un grado más en la interna del Movimiento Al Socialismo que fundó Morales y que lo tiene enfrentado a Arce, un vínculo que se torna cada vez más violento.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones