SOCIEDAD
Francisco Da Giau: “No queremos que la atención médica para los discapacitados sea un nuevo PAMI”

El miembro de la red VacunaMe, Francisco Da Giau, habló en “La Previa” sobre la delicada situación de la discapacidad. “No se puede comenzar a ajustar por la discapacidad”, sentenció.
Francisco Da Giau, miembro de la red VacunaMe y papá de Milagros, que padece parálisis cerebral, dialogó con Gabriel Anello en “La Previa” de Radio Mitre.
“El fondo solidario de redistribución que se le da en compensación a obras sociales se forma con el aporte de trabajadores y empresas, los administra el estado, ese fondo está en crisis hace un tiempo y las OS advierten que el estado no transfiere ese dinero y por eso no les llega el dinero a los prestadores”, comenzó explicando la problemática del colectivo de discapacidad en la Argentina, que se acentúo en los últimos tres meses.
A su vez, Da Giau advirtió: “El gobierno quiere estatizar a las prestaciones educativas y de transporte hacer una especie de PAMI, a lo que nos oponemos”.
De los prestadores dijo: “Cobran a los tres meses que facturan, con esta inflación pierden un 30% del poder adquisitivo y no le alcanzan para sus cuentas básicas”.
Sobre la agudeza del conflicto manifestó: “Hace 15 días muchos prestadores comenzaron a comunicar que ya no van a poder atender por cierta cantidad de días o ya buscan otros trabajos”, dijo y agregó que con esta realidad “menos gente va a querer atender a personas con discapacidad”.
A su vez, aportó que por la escases de dólares “el BCRA no de la los dólares a las empresas que trabajan trayendo insumos importados como sillas de ruedas”.
Para concluir, Francisco Da Giau contó: “El día jueves el gobierno habría transferido dos pagos atrasados a las obras sociales, pero a los prestadores todavía no les llego el dinero”
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES21 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES11 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes