Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Francisco Da Giau: “No queremos que la atención médica para los discapacitados sea un nuevo PAMI”

Publicado

el



El miembro de la red VacunaMe, Francisco Da Giau, habló en “La Previa” sobre la delicada situación de la discapacidad. “No se puede comenzar a ajustar por la discapacidad”, sentenció.

Francisco Da Giau, miembro de la red VacunaMe y papá de Milagros, que padece parálisis cerebral, dialogó con Gabriel Anello en “La Previa” de Radio Mitre.

“El fondo solidario de redistribución que se le da en compensación a obras sociales se forma con el aporte de trabajadores y empresas, los administra el estado, ese fondo está en crisis hace un tiempo y las OS advierten que el estado no transfiere ese dinero y por eso no les llega el dinero a los prestadores”, comenzó explicando la problemática del colectivo de discapacidad en la Argentina, que se acentúo en los últimos tres meses.

A su vez, Da Giau advirtió: “El gobierno quiere estatizar a las prestaciones educativas y de transporte hacer una especie de PAMI, a lo que nos oponemos”.

De los prestadores dijo: “Cobran a los tres meses que facturan, con esta inflación pierden un 30% del poder adquisitivo y no le alcanzan para sus cuentas básicas”.

Sobre la agudeza del conflicto manifestó: “Hace 15 días muchos prestadores comenzaron a comunicar que ya no van a poder atender por cierta cantidad de días o ya buscan otros trabajos”, dijo y agregó que con esta realidad “menos gente va a querer atender a personas con discapacidad”.

A su vez, aportó que por la escases de dólares “el BCRA no de la los dólares a las empresas que trabajan trayendo insumos importados como sillas de ruedas”.

Para concluir, Francisco Da Giau contó: “El día jueves el gobierno habría transferido dos pagos atrasados a las obras sociales, pero a los prestadores todavía no les llego el dinero”


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.