RIO TURBIO
Formulación de balanceado artesanal para aumentar la producción de Ponedoras Negra INTA

La AER Río Turbio está llevando a cabo un estudio para formular y evaluar un balanceado artesanal destinado a mejorar la producción de huevos en un grupo testigo compuesto por 10 gallinas de la raza Negra INTA en la etapa de postura. Este proyecto cuenta con la colaboración invaluable de los productores Cristina Villagrán, Omar Barros, Fito Armendáriz y Tito Piccinini.
En busca de optimizar la producción de huevos de alta calidad y satisfacer la demanda del mercado local, la Agencia de Extensión Rural (AER) de Río Turbio ha emprendido un proyecto de formulación y evaluación de balanceado artesanal específico para gallinas ponedoras de la raza Negra INTA en su fase de postura.

Este proyecto no sería posible sin la colaboración activa de los productores locales Cristina Villagrán, Omar Barros, Fito Armendáriz y Tito Piccinini, cuyo apoyo y experiencia en la cría de aves son fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
Las 10 gallinas Negra INTA que forman el grupo testigo son el centro de atención de este estudio, que busca determinar la efectividad de la nueva fórmula de balanceado en términos de aumento de la producción de huevos, calidad de la cáscara y salud general de las aves. Se espera que este proyecto no solo beneficie a los productores participantes, sino que también pueda ser un referente para otros criadores de aves en la región.

La formulación de balanceado artesanal se presenta como una alternativa viable para mejorar la productividad en la cría de ponedoras, al tiempo que se reduce la dependencia de insumos externos y se promueve la sostenibilidad en la producción avícola local.
La AER Río Turbio seguirá monitoreando el progreso del proyecto y compartiendo los resultados a medida que estén disponibles, con la esperanza de contribuir al desarrollo de la industria avícola en la región.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera