Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

FMI: El oficialismo ya definió cómo será la discusión del acuerdo en el Senado

Publicado

el



El Gobierno quiere acelerar la discusión y reeditar el tratamiento exprés que el proyecto tuvo en la Cámara baja. Planea llevar el texto al recinto el miércoles.

Tras la victoria en Diputados, el Gobierno Nacional quiere acelerar el tratamiento del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Senado, para tener una sanción antes de que termine la próxima semana.

Este viernes, el Senado, que está presidido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, convocó para el próximo lunes a la comisión de Presupuesto y Hacienda a las 15.

Al igual que ocurrió en Diputados, irán al Salón Azul el ministro de Economía, Martín Guzmán, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó Del Pont.

El presidente del bloque del Frente de Todos, José Mayans, y Manzur se reunieron a solas este jueves para definir el cronograma de debate.

Los representantes del Poder Ejecutivo explicarán ante los senadores el contenido del proyecto, aunque será diferente a lo que sucedió en la Cámara baja, ya que el texto original se redujo, tal como acordaron oficialistas y opositores el pasado miércoles.

El primer proyecto contenía un segundo artículo con el plan económico del oficialismo, lo que luego se quitó para poder concertar una iniciativa común y facilitar su tratamiento.

No estaba previsto por el momento que concurrieran nuevamente los gobernadores al Senado, ni tampoco empresarios, gremialistas y organizaciones sociales, como sí sucedió en Diputados.

La idea es escuchar a los funcionarios el lunes, el martes volver a la comisión para dar dictamen y el miércoles avanzar con la sesión. Si algo se retrasa, pasará para el jueves.

En la Cámara de Senadores, un proyecto que obtiene dictamen debe esperar siete días para poder llegar al recinto, tal cual dice la costumbre.

Sin embargo, como existe acuerdo con Juntos por el Cambio, se podrá llegar el texto al recinto el jueves, ya que la oposición colaborará con los dos tercios para habilitar el tratamiento sin esperar los siete días.


Avisos

RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.