Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Firma del Acta Compromiso del Corredor Turístico «Ruta de la Patagonia Azul»

Publicado

el


En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, la Municipalidad de Río Gallegos, representada por su intendente Pablo Grasso acompañado por la secretaria de Turismo Mercedes Neil, junto con otras localidades de la región, selló un acuerdo histórico para la creación del Corredor Turístico “Ruta de la Patagonia Azul”. Este corredor tiene como objetivo potenciar el desarrollo turístico y económico de las ciudades atlánticas patagónicas, promoviendo la integración regional y el trabajo conjunto.

Durante su intervención, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacó la importancia de la colaboración intermunicipal y el desafío que enfrentan las ciudades del sur en un contexto de crisis económica provocada por las decisiones del gobierno nacional.

En este contexto, el intendente señaló: «Es fundamental poder apoyarnos entre los municipios, entendiendo la crisis que atraviesa Argentina debido a las decisiones del gobierno nacional. Necesitamos fortalecer la conectividad y respaldar a los prestadores turísticos. Por eso, en este contexto, seguimos avanzando unidos, transformando estas intenciones en hechos concretos. Este es solo el comienzo: el turismo, la producción, el emprendimiento, todos continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los sureños.»

Estas palabras subrayan la firme decisión del municipio de Río Gallegos de no detener su labor en el desarrollo turístico, a pesar de la falta de colaboración de los gobiernos provincial y nacional. La alianza con otras ciudades costeras patagónicas en este corredor turístico es una clara señal del compromiso municipal para avanzar hacia una mayor integración regional, con miras a fomentar el turismo sostenible, fortalecer la economía local y brindar mejores oportunidades a estas comunidades.

En este sentido, el acta firmada este sábado, formaliza la cooperación intermunicipal entre Río Gallegos, Viedma, Comodoro Rivadavia, San Antonio Oeste y Río Grande, con un enfoque especial en la conectividad, la protección de las áreas naturales y el impulso al turismo cultural y patrimonial. Esta iniciativa también busca garantizar oportunidades de empleo y capacitación para las comunidades locales, integrando el patrimonio marítimo y cultural en la matriz productiva de la región.

La firma del Acta Compromiso del Corredor Turístico “Ruta de la Patagonia Azul” es solo el comienzo de un ambicioso proyecto que, liderado por los municipios, promete transformar la Patagonia Atlántica en un destino turístico de relevancia internacional, poniendo en valor la biodiversidad, la historia y la cultura de la región.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.