Conectarse con nosotros
Martes 08 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Luz y Fuerza: Firma de Actas Acuerdo en reunión con el Interventor de YCRT, Daniel Peralta

Publicado

el


En una reunión celebrada el 19 de septiembre de 2023 en Río Turbio, se firmaron dos actas acuerdo entre la Empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y el Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia. Estas actas abordan temas como premios por desempeño, bonificaciones por antigüedad, beneficios de salud y más.

En una reunión llevada a cabo en Río Turbio, Provincia de Santa Cruz, el 19 de septiembre de 2023, se firmaron dos actas acuerdo entre la Empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) y el Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia. En la primera acta, se acordó la implementación del rubro «Premio Estímulo de Energía» con diferentes niveles y valores para los trabajadores de distintos departamentos de YCRT. El nivel A se asigna a los trabajadores que realizan tareas en áreas con condiciones laborales desafiantes, mientras que el nivel B se aplica a los trabajadores en áreas administrativas y técnicas.

En la segunda acta, firmada el 18 de agosto de 2023, se acordaron varias modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza C.C.T. N° 36/75. Estos cambios incluyen bonificaciones por antigüedad, reconocimiento del 75 % de los valores de prótesis dentales, provisión de anteojos bajo indicación médica, incorporación del Servicio de Guardería con financiamiento de la empresa, y facilidades para el uso de días establecidos en el convenio sin necesidad de justificativo.

Ambas actas destacan la colaboración entre YCRT y el sindicato, así como la posibilidad de homologación por parte de las autoridades competentes. Estos acuerdos entran en vigor a partir del 1 de agosto de 2023 y buscan mejorar las condiciones y beneficios para los trabajadores de YCRT.


RIO TURBIO

Miguel Mangifesta ganó el Gran Premio Aniversario Río Turbio en una jornada llena de emociones

Publicado

el


El Gran Premio Aniversario Río Turbio, sexta fecha del campeonato de la categoría 1600cc, tuvo un final inesperado cuando Rodolfo Araya, quien había ganado en pista, fue excluido en la revisión técnica por incumplimiento del Articulo 5 Inciso 9 del reglamento técnico vigente de la categoría. Esto permitió que Miguel Mangifesta se consagrara como el ganador de la competencia.

La carrera fue emocionante, con Mangifesta ganando la 1°serie, luego de una gran maniobra de superación en el curvon de radio nacional sobre Alejandro Araya, quien fue el Poleman del domingo. Pichi Carrizo y Bruno Carrizo completaron el podio de la primera serie y Alejandro Araya terminó con vueltas menos, ya que tuvo problemas mecánicos que lo obligaron a ingresar a Boxes para luego salir y llegar a la bandera a cuadros.

La segunda serie fue ganada en pista por Rodolfo Araya, quien tenia un auto contundente y competitivo en todos los sectores del circuito. Zapatilla Carrizo (líder del campeonato) se ubicó en el segundo lugar, Pablo Soto fue tercero y Bebo Flores cuarto. Tras la exclusión de Rolo Araya, todos suben un puesto en la clasificación final.

La final nuevamente tuvo a Rolo Araya adelante, Miguel Mangifesta, quien se quedo con la vuelta mas rapida del domingo (1.31:001) se mantuvo segundo, intentando algunas maniobras de superacion en el inicio de la carrera, pero el polvo en suspencion que habia en el circuito complicaba la visibilidad, lo cual hacia que Araya estirara su ventaja en las primeras vueltas. Cuando promediaba la competencia, Mangifesta comenzo a mejorar sus tiempos, lo cual genero acortar distancias con el puntero, pero no pudo conseguir la superacion.

Victor Carrizo fue tercero, quien tuvo una lucha entretenida con PIchi Carrizo, quien intento varias veces superarlo, pero los autos estaban muy parejos, y el Senda no pudo lograr un espacio para poder avanzar y subirse el podio en el circuito.

Bruno Carrizo con su Ford Escort fue 5°, evidenciando que su auto no estaba en las mejores condiciones en esta fecha, pero seguramente habra trabajo en el Don Apre para mejorarlo y que vuelva a ser competitivo.

Pablo Soto fue sexto, complentando las 10 vueltas de la final y Ale Araya fue septimo con vueltas menos, ya que debio abandonar la final.

La competencia como en la mayoría de los casos tuvo un gran marco de público y fue televisada en vivo por primera vez a través del canal de YouTube de Te Paso la Pelota, junto a Señal Calafate y Fm El Portal 89.1, lo cual fue un echo histórico, recibiendo los medios felicitaciones y agradecimientos de los pilotos, equipos y publico en general.

La exclusión de Araya cambió el panorama del campeonato, ya que Mangifesta acortó significativamente la diferencia con Zapatilla Carrizo, quien sigue liderando el campeonato de manera extraoficial. La séptima y última fecha será decisiva para determinar el campeón, y habrá que esperar para conocer las posiciones finales y la diferencia entre los dos primeros.

La jornada también tuvo momentos destacados, como la maniobra de Mangifesta en la largada de la serie, cuando superó a Alejandro Araya para tomar la primera posición. La segunda serie fue dominada por Araya, pero su exclusión posterior cambió el resultado final.

En resumen, el Gran Premio Aniversario Río Turbio fue una jornada llena de emociones, con un final inesperado y un nuevo ganador. Ahora, todos los ojos están puestos en la séptima y última fecha para conocer al campeón de la categoría 1600cc.

Con información de  tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.