RIO TURBIO
Finalizó el 2° Gran Prix de Newcom

Por varios días, los mejores equipos de Newcom de la Patagonia estuvieron en Río Turbio, jugando el 2° Gran Prix del año y en todas las jornadas se observó la paridad que hay entre la mayoría de los equipos y además la intensidad de juego que ponen cada uno de los y las integrantes de cada conjunto.
Autor tepasolapelota
En la categoría +70, el equipo Vientos del Sur (Punta Arenas – Chile) se consagró campeón, El Coirón (Caleta Olivia) fue segundo, La Cuenca tercero y El Calafate cuarto.
La A1 de la Categoría +50 consagró como el mejor a Uaken (PiedraBuena), quien derrotó en la final a los calafateños de Rosario Central. El podio lo completó el equipo de Albiverde y luego quedaron Los Gladiadores, Los Sureños, Energía +, Lucho Fernández, Las Pochitas, Vientos del Sur, El Trebol.
La A2 tuvo a CEDEFYS como el mejor, dejando mas atrás a Cruz del Sur, Espíritu Joven, Esc. Mun. 28 de Noviembre, Generación Dorada, Bandurrias, Pioneros, Energía Infinita y Sinergia.
Puerto Santa Cruz fue el campeón de la categoría +60 A1, luego de ganar la final sobre Energía + (Rio Gallegos). Los Gladiadores (Río Turbio) completaron el podio de esta categoría. Lueg se ubicaron Espíritu Joven, Los Sureños, Glaciares, Lucho Fernández, El Trébol.
En la divisional A2 de esta categoría, El Coirón fue el mejor, dejando en el segundo lugar a la escuela municipal de 28 de Noviembre y en el tercero a Calafate Newcom.
Después quedaron Vientos del Sur, Tirapiedras, Bandurrias y Pioneros.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos