PROVINCIALES
Finalizaron los Juegos de Integración Patagónica

Este domingo se realizó el acto de clausura de la primera edición de los Juegos de Integración Patagónica, el mismo contó con la presencia de las delegaciones de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, La Pampa y Neuquén; como también de las autoridades provinciales de deporte de la Patagonia y del Ente Patagónico Deportivo.

En este contexto, el secretario de Estado de Deportes de Santa Cruz, Martín López, brindó palabras a lxs deportistas: “Tienen que sentirse orgullosos de ser parte de estos primeros juegos, porque van a pasar a la historia por haber participado en esta primera edición. Quiero decirle algo a los entrenadores, pero sobre todo a las chicas y chicos, que son la parte fundamental de esto, y es que se merecen el más fuerte de los aplausos. Es importante entender que la mejor medalla que se pueden llevar es la de la sonrisa de haber estado acá y haber disfrutado de estos Juegos de Integración Patagónica”.
Durante la última jornada de competencia, Santa Cruz continuó cosechando medallas. En Bádminton Femenino, Martina Arnold se quedó con el oro; en masculinos Valentín Silva obtuvo la presea de plata. La dupla de Silva y Sánchez se quedó con la medalla de plata en dobles masculinos; en dobles femeninas, Arnold y Chacoma obtuvieron el bronce. En categoría mixta, obtuvieron la medalla de bronce.
Respecto al Bádminton PCD, Luciano Andrade se quedó con el oro; Loana Vera con la medalla de plata; y Miguel Soria con el bronce.
En gimnasia artística, Morena Uribe obtuvo el bronce. Respecto al tiro con arco, en categoría sub15, Amparo De María e Ignacio Dezeta se quedaron con la presea de plata en sus correspondientes categorías y en mixtos; y en categoría PCD, Facundo Morales se hizo de una medalla de bronce. En levantamiento olímpico, la última jornada sumó las medallas de plata de Ignacio Palma, y el bronce de Valentina Panichine.
Cabe destacar que, desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Deportes se impulsó y se acompañaron las distintas instancias de la competencia; así como también concretar la logística, hotelería, el arbitraje y alimentación de la delegación; dando continuidad a las políticas de fortalecimiento deportivo impulsadas por la Gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Desarrollo Social Jorge Ferreyra.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike