Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

¿Fin del misterio? Se realizó la mayor investigación en la búsqueda del monstruo del Lago Ness

Publicado

el



Se trata de un misterio que es conocido alrededor del mundo y tiene relatos que datan de hasta hace 1.500 años.

La leyenda del monstruo del Lago Ness, en Escocia, es tal vez el caso más famoso en el mundo de la criptozoología, que es aquella ciencia que se encarga de una pseudociencia que intenta probar la existencia de animales extintos, mitológicos o folclóricos.

Sus primeros relatos datan de hace casi 1.500 años, más específicamente el año 565, cuando San Columba habría salvado a alguien que estaba siendo atacado por un animal en el lago.

A partir de allí se reportaron innumerables apariciones, pero tal vez la más famosa de ellas fue en 1934, cuando Ian Wheterell le sacó una foto al monstruo que durante mucho tiempo prácticamente daba por confirmada su existencia. Pero finalmente se supo que era un montaje de arcilla pegada a un submarino de juguete.

En esta ocasión, un grupo de voluntarios realizó la mayor búsqueda en 50 años del monstruo del Lago Ness. En lo que fue un gran operativo, que contó con cerca de 300 miembros y llevó por nombre “The Quest”, se hizo un gran rastreo a bordo de varias embarcaciones, en el que también hubo drones e hidrófonos para detectar sonidos bajo el agua.

También hubo voluntarios que fueron ubicados en 17 puntos de observación y otros tantos subieron a botes.

Hasta ahora no llegaron a obtener una prueba concluyente sobre la existencia del monstruo más famoso del mundo, aunque Alan McKenna, líder del proyecto, dijo que hay material para revisar porque algunos micrófonos llegaron a grabar “sonidos extraños”.

Esta investigación representa una gran dificultad ya que el lago abarca hasta 39 kilómetros y tiene una profundidad de 240 metros.

Qué animal podría ser el monstruo del Lago Ness
La mayoría de las descripciones de este animal indican que el monstruo del Lago Ness podría ser un plesiosaurio, un animal prehistórico que se extinguió hace aproximadamente 175 millones de años. Pero esta teoría está prácticamente descartada.

Uno de los avistamientos más polémicos fue realizado por Alfred Cruickshank, en abril de 1923, quien aseguró que vio cómo una criatura de entre 3 a 3,5 metros de largo cruzaba la carretera frente a él.

Sin embargo, los expertos aseguran que las personas podrían haber confundido al “monstruo” con esturiones, burbujas producto de la actividad volcánica e incluso elefantes de circo que visitaban la zona de Inverness en los años treinta.


INFO. GENERAL

Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Publicado

el


Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.

Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

Administración Pública Provincial: 3,3%

Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%

V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%

Aeronáuticos: 3,3%

ASIP: 3,3%

Banco Santa Cruz: 2,7%

Docente: 4,3%

Instituto de Energía: 3,3%

Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)

Caja de Previsión Social: 3,3%

Policía: 3,3%

Poder Judicial: 3%

Salud: 3,3%

FOMICRUZ: 3,3%

Cámara de Diputados: 3,2%

Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%

IDUV: equivalente a un 10%

Vialidad Provincial: 3,3%

Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025

Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025

Municipalidad de Piedra Buena: 20 %

Municipalidad de Puerto San Julián: 20%

Municipalidad de Pico Truncado: 5%

Municipalidad de Perito Moreno: 5%

Incremento por liquidación complementaria en abril

Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)

SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)

Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)

Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.