INFO. GENERAL
“Figuración” homenajeó al Flaco Spinetta

Un buen marco de público, a pesar del frío acompañó el espectáculo.

Luis Alberto Spinetta, es uno de los más admirados músicos argentinos, razón por la cual “Figuración”, una banda local decidió homenajearlo con un concierto en la playa de Axion Río Turbio
Un buen marco de público, a pesar del frío acompañó el espectáculo.
La propuesta nació, con la idea Brian Aro y Enzo Ojeda que por cuestiones de estudio no pudieron estar”, contó Exequiel Fernández uno de los integrantes de Figuración
Relató que en su época de adolescente comenzó buscar otra música de la que escuchaba y en viaje junto a madre, su tío le hizo escuchar los temas de Luis Alberto Spinetta mas “under, mas poéticos y menos conocidos. Son muy profundos”, expresó
“Hay muchos músicos virtuosos pero solo puede expresar y trasmitir al que le gusta mucho El Flaco”, afirmó
Acompañó a la banda Héctor Chucu Rodríguez: “fue una bendición porque la incorporación de Chucu aceleró mucho el proceso de ensayo. Hay muchas cosas que él ya tenía, canciones que ya había hecho con otras bandas”
“En la batería está Ariel Cifuentes, Axel Callojas, en bajo, Leandro Spiru en los teclados y Jan Ortiz”, detalló
La próxima presentación será el sábado 25 de septiembre en el refugio Valdelén.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones