Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Fiesta Nacional del Róbalo: A dos días de que comience en Puerto Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz acompaña la 8° Edición, organizada por el municipio, momento esperado por la comunidad local, provincial y regional, que convoca a pescadorxs, emprendedorxs, actores culturales, vecinxs y visitantes, desde este jueves 2 y hasta el domingo 5 de febrero.

En el marco del anuncio de esta fiesta el secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, habló con LU14 sobre lo que será el aporte desde la cartera cultural, en el trabajo articulado del Ejecutivo Provincial y la Comuna local.

En este sentido, Canto expresó su satisfacción al “poder acompañar, es una fiesta que tiene al Programa Amplificar por segundo año consecutivo”.

“Estamos muy contentos de poder tener este desafío de armar escenario en la Fiesta del Róbalo, el intendente nos convocó para que estemos ahí, y charlando descubrimos que era un buen momento para que las bandas de Amplificar puedan volver a presentarse”, comentó.

El Festival Nacional del Róbalo es “una fiesta muy esperada, una fiesta que está en la agenda de  las santacruceñas y los santacruceños; siempre estamos esperando este festival con concurso de pesca, que no  hay muchos, e instalado hace tanto tiempo en nuestra provincia, y a eso ir sumándole artistas, sumándole artesanas y artesanos, productoras y productores”, manifestó.

Lxs artistas del catálogo del Amplificar se presentarán el jueves 2 de febrero en el escenario del Festival del Róbalo. Canto lo consideró como un “día especial para las bandas de Amplificar y las bandas provinciales, así que estamos contentos de poder articular con el intendente Néstor González y siempre trabajando bajo la dirección de la gobernadora que nos pide que le pongamos mucha energía a estos espacios, que mueven la economía local de lugar de nuestra provincia”.

El secretario de Cultura invitó luego a visitar la página de Facebook de Puerto Santa Cruz, porque “ahí están todos los detalles de todo lo que va a haber, y hay muchísimo, desde espectáculos folclóricos hasta djs, e incluso para que puedan participar los adultos mayores jugando al tejo, o no tan mayores, o alguna otra actividad que puedan desarrollar en la costanera de la localidad”, detalló.

La invitación la extendió luego al resto de los días del encuentro, hasta el domingo 5 de febrero: “Es un lugar de espectáculos musicales, de la pesca, de nuestros artesanos y artesanas, de nuestra comida, y queda también destacar que en muy pocos festivales se come productos del mar,  y frescos. Las empanadas de róbalo son la vedette de este Festival, así que hay que tener en cuenta eso, que es posible poder ir a comer frutos del mar y pescados frescos de la costa de nuestra Santa Cruz”.

Proyección del Amplificar

Sobre el futuro del certamen que propone la Secretaría de Estado de Cultura, desde el Programa  Amplificar, Oscar Canto manifestó: “Nuestro objetivo es poder instalar este programa, más allá de cómo vaya saliendo todo de aquí en adelante. Me parece que lo necesitamos. Los hacedores culturales, en este caso los músicos y las músicas, necesitan un programa fijo, al que puedan acceder año tras año a esta vidriera”.

Asimismo, valoró la exposición que brinda el Amplificar, porque “lo que hace es mostrar una selección de músicos y músicas, para ofrecer no sólo a los Estados Provinciales y Municipales, sino también a los privados; y también por qué no, llegar a otros lugares del país, de la región”.

Lo que se busca es que también sea el objetivo “de los hacedores musicales el presentarse para el Amplificar, que sea una meta de los músicos y las músicas en el año estar dentro del catálogo de Amplificar; como así también en el catálogo de Escénicas el desafío para poder incluir en estos catálogos a los artistas plásticos o los artistas visuales”.

“Queremos visibilizar a los actores culturales, Santa Cruz no sólo tiene muchos sino que también tenemos una historia propia para contar, tenemos un clima particular, una forma particular de vivir la vida”, señaló.

Para finalizar, el secretario de Cultura opinó: “Me parece que los artistas son los indicados para poder mostrar la provincia a toda la región y el mundo, y estar orgullosos de lo que se siente al ser santacruceños”.

Fuente: AMA Santa Cruz / LU14 Radio Provincia.


PROVINCIALES

Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Publicado

el


Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.

Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.