INFO. GENERAL
Fiebre Q: cuáles son los síntomas más comunes

Luego de que el Ministerio de Salud emitiera este miércoles un alerta epidemiológica por un brote de “Fiebre Q”, te contamos cuáles son los síntomas de esta enfermedad.

Luego de que el Ministerio de Salud emitiera este miércoles un alerta epidemiológica por un brote de “Fiebre Q” en un frigorífico en Entre Ríos, te contamos cuáles son los síntomas de esta enfermedad.
Alrededor de 5 cada 10 personas infectadas por la bacteria Coxiella burnetii se enfermarán. Por lo general, la enfermedad se desarrolla entre 2 y 3 semanas después de la exposición a las bacterias.
Los signos y síntomas de la fiebre Q pueden incluir fiebre, escalofríos o sudor, fatiga (cansancio), dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos o diarrea, dolor en el pecho, dolor de estómago, pérdida de peso y tos no productiva (seca)
Estos síntomas pueden ser leves o graves. Las personas que se enferman gravemente pueden presentar una infección en los pulmones (neumonía) o en el hígado (hepatitis).
Las mujeres que se infectan durante el embarazo pueden estar en riesgo de tener aborto espontáneo, mortinato (feto que nace muerto), parto prematuro o un bebé de bajo peso al nacer.
Hay menos de un 5% de personas infectadas por la bacteria C. burnetii que presentan una infección más grave llamada fiebre Q crónica. La fiebre Q crónica se manifiesta meses o años después de la infección inicial.
Las personas con fiebre Q crónica con frecuencia presentan una infección de una o más válvulas cardíacas (llamada endocarditis). Quienes tienen endocarditis pueden presentar sudores nocturnos, fatiga, dificultad para respirar, pérdida de peso o inflamación de sus extremidades. Para diagnosticarla, será necesario que un proveedor de atención médica realice una serie de pruebas.
Si no se trata correctamente, la fiebre Q crónica es grave y puede ser mortal. La infección de la fiebre Q crónica requiere meses de tratamiento con antibióticos. La fiebre Q crónica tiene más probabilidades de ocurrir en personas con enfermedad de las válvulas cardíacas, anomalías de los vasos sanguíneos, o en personas que tengan el sistema inmunitario debilitado. Las mujeres que se infectan durante el embarazo también pueden estar en riesgo de presentar fiebre Q crónica.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre