Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Fiebre Hemorrágica Argentina: se detectaron dos nuevos casos en Córdoba

Publicado

el



En Buenos Aires los contagios marcan el pico más alto en los últimos 10 años. Los expertos recomiendan la vacunación.

La Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) continúa avanzando en el país. Este martes el Ministerio de Salud de Córdoba confirmó los primeros dos casos en la provincia, mientras que en la provincia de Buenos Aires se registró el récord más alto de los últimos diez años.

Los primeros dos casos cordobeses se produjeron en las ciudades de Bell Ville y Laborde, dos localidades ubicadas en el sudeste de la provincia, a 300 kilómetros de Córdoba Capital.

El comunicado de prensa de la cartera de salud provincial actualizó el total de diagnósticos reportados en lo que va del año (hasta ahora son dos), pero no informó el estado de salud de los dos infectados.

Ante la confirmación de nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA) en Córdoba, el Ministerio de Salud remarcó la importancia de la vacunación contra esta enfermedad, sobre todo en personas mayores de 15 años que vivan o trabajen en áreas rurales como General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.

Fiebre Hemorrágica Argentina: récord de casos en la Provincia de Buenos Aires
El virus está provocando un brote en el país y la provincia de Buenos Aires es una de las más afectadas. El último boletín epidemiológico que publicó el Ministerio de Salud bonaerense notificó 75 casos sospechosos de Fiebre Hemorrágica Argentina.

De esos posibles casos, 12 fueron confirmados (15%), 27 descartados y 40 continúan en estado de sospechosos, ya que no tuvieron resultados conclusivos y deberán ser sometidos a segundas muestras para completar estudios serológicos.

“El número de casos confirmados que registra la provincia es el más alto en los últimos 10 años”, se lee en el informe. Los municipios bonaerenses en los que se han confirmado los casos son: San Nicolás, Pergamino y Ramallo.

En cuanto al tratamiento, solo cuatro casos confirmados no recibieron transfusión con plasma inmune de convaleciente y ninguno de los 12 casos tenía antecedentes de vacunación con Candid#1. Además, todos los casos confirmados necesitaron internación.

Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la mortalidad por FHA sin tratamiento es del 20% o 30% y con tratamiento adecuado (plasma de convaleciente administrado dentro de los 8 días del inicio de los síntomas) disminuye al 1%.

La vacuna Candid#1 es parte del Calendario Nacional de Vacunación, de manera gratuita y obligatoria para todas las y los residentes de la zona endémica de la provincia de Buenos Aires. La misma consiste en una dosis a los 15 años de edad o más, en el caso de que residan o trabajen en dicha zona.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.