Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

«Ficha Limpia» en San Julián: «Tiene que ser un motor para que otros concejos deliberantes de la provincia lo traten»

Publicado

el



Así lo manifestó el edil Mario Piero Boffi en diálogo con Radio Nuevo Día. Habló sobre este proyecto que inhabilita para ejercer cargos municipales locales a personas condenadas por delitos. “Es una realidad de agenda y es una forma de buscar políticas públicas para el rol legislativo», enfatizó.

El proyecto «Ficha Limpia» fue debatido y aprobado recientemente por el Concejo Deliberante de Puerto San Julián.

De este modo, esta localidad se convirtió en la primera de Santa Cruz en adoptar una ordenanza que inhabilita para postularse a cargos electivos a todas las personas que tienen condenas en primera o segunda instancias sobre delitos dolosos graves vinculados a la corrupción y la integridad sexual de las personas.

Impulsada por los concejales Mario Piero Boffi y Natalia Pedernera, la iniciativa fue promulgada bajo el número 3512 y ya se encuentra vigente.

En este marco, Boffi visitó los nuevos estudios de Radio Nuevo Día 100.9 y brindó detalles sobre esta propuesta que busca transparentar la labor política.

«Imposibilita que cualquier funcionario designado por el ejecutivo municipal ejerza su rol si hay causas de tráficos de influencias o cohecho de malversación de fondos públicos. Tener un certificado de antecedentes, de impuestos inmobiliarios o multas en tu ciudad para ser funcionario, debería ser una cuestión de trámites”, argumentó.

El edil radical hizo hincapié en la nueva conformación del Congreso Nacional tras las elecciones legislativas, y expresó: «En la provincia de Mendoza, Chubut y Salta es ley. Por eso hay que buscar la forma de impulsarla en todo el país”.

Del mismo modo, indicó que dicho proyecto fue presentado en la legislatura provincial de Santa Cruz por la diputada Nadia Ricci, pero «el Frente de Todos no lo quiere tratar y está a punto de perder el estado parlamentario».

“Nosotros estamos convencidos que San Julián tiene que ser un motor para que otros concejos deliberantes en la provincia lo traten”, enfatizó.

Asimismo, destacó el apoyo de la diputada Roxana Reyes de Cambia Santa Cruz y la concejal Ethel Torres de Encuentro Ciudadano.

“Es una realidad de agenda y es una forma de buscar políticas públicas para el rol legislativo”, manifestó.

Para cerrar, Boffi declaró: “No somos todo lo mismo y por eso podemos presentar ficha limpia y tenemos la tranquilidad que ese es el camino. Mostrarle a la gente que quiénes hacemos política podemos cumplir los requisitos de cualquier ciudadano de bien”.

(El Diario Nuevo Día)


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.