28 DE NOVIEMBRE
Festival de Malambo Femenino en Tanti: Cinco días de folclore y tradición

Tanti fue sede del Campeonato Nacional de Malambo Femenino del 10 al 14 de octubre, en su sexta edición, recibiendo a más de 10.000 personas de todo el país y el extranjero. Este evento no solo celebra la cultura y el arte del malambo, sino que también impulsa la economía local.
Tanti recibió el Campeonato Nacional de Malambo Femenino del 10 al 14 de octubre, en lo que fue la sexta edición de este evento que atrajo a más de 10.000 personas de todo el país y del extranjero. Durante estos cinco días, la ciudad se convirtió en el epicentro de la tradición y el folclore argentino, con la celebración del arte del malambo femenino.
El campeonato no solo fue un espectáculo para los amantes de la cultura y las danzas folclóricas, sino también una oportunidad importante para impulsar la economía local. Con la llegada de miles de visitantes, los comercios, hoteles y restaurantes vieron un impacto positivo, promoviendo además la identidad cultural de Tanti.
Representantes de 28 de Noviembre y Río Turbio, junto con otros participantes del país, estuvieron presentes en el campeonato. El profesor Víctor Pérez detalló que «hace 5 años fui designado por la provincia de Santa Cruz, y este año vinimos con un grupo de bailarines. Desde el jueves hasta hoy han participado menores, juveniles, especial, aspirantes, y malambo. La delegación está compuesta por Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Turbio y 28 de Noviembre.»
Pérez explicó que fue necesario recorrer casi 3.000 km para realizar esta presentación, y «gracias a Dios», agregó, «conseguimos un colectivo. Algunos vinieron en autos particulares y otros en el colectivo. Muy agradecido con la provincia, que nos facilitó un colectivo. Éramos 120 y necesitábamos dos, pero se pudo lograr y estamos acá representando a Santa Cruz.»
Por su parte, Valeria Ricarte comentó que el objetivo del viaje a Tanti fue «llegar nuevamente a Córdoba con mucho esfuerzo. Salimos de 28 de Noviembre. El grupo de padres y alumnos ha trabajado muchísimo para estar aquí hoy, así que estamos disfrutando un montón de muchas vivencias y adquiriendo mucho conocimiento también, porque mirando uno aprende. Así que estamos disfrutando el momento», afirmó.
En este contexto, Ricarte destacó que todas las provincias realizaron su preselectivo para traer a sus aspirantes. «Si bien Pilmaiquén está en este grupo, la delegación es de toda la provincia de Santa Cruz. Esto comenzó el 10 de octubre y finaliza hoy, 14 de octubre, con la gran final, y luego emprendemos el regreso.»
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre

La División bomberos de 28 de Noviembre, acude a un accidente vehicular sobre RN 40. Donde el conductor del vehículo marca Ford habría perdido el control del mismo y colisionó contra un poste de alumbrado público.

En el lugar se procedió a colocar un collarín cervical y se procedió a extraer a la conductora del rodado, para la atención por parte del cuerpo médico.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas