Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Ferro campeón tras vencer por penales a Escorpión en la final de la Liga de Fútbol Sur

Publicado

el



Este domingo Ferrocarril YCF se coronó campeón del torneo «Walter Taquia», al derrotar desde el punto del penal al conjunto de Escorpión en lo que fue la final de Primera División tras haberse registrado la igualdad en cero en los noventa minutos.

El Conjunto de Ferrocarril YCF se consagró campeón del Torneo «Walter Taquia» de primera división tras vencer en la ronda de penales al conjunto de Escorpión en la final de la Primera División del fútbol domestico.

Partido de trámite trabado, muy físico y con pocas oportunidades frente a los arcos fue el que disputaron Ferro y Escorpión, dos rivales que se conocen y que disputaban su tercera final en menos de un año.

Ferro comenzó dominando las acciones pero con el correr de los minutos Escorpión equilibró las acciones y el partido se se volvió de una pelea sin cuartel en el medio campo, donde Ferro sufrió la expulsión de Juan Pablo Daldoso a los cuarenta de la inicial.

Con un hombre menos el conjunto de Ferro se replegó y busco la contra con hombres de oficio como Diego Jancich, más el aporte de Meana y el trabajo en el fondo de Mulat.

En la complementaria ambos tuvieron oportunidades pero falto claridad en la definición, por lo cual el ganador del torneo «Walter Taquia» se definía desde el punto del penal.

Y fue a través de los penales donde Ferro en el botin de un interminable Diego Jancich que grito campeón.

La segunda estrella del técnico Carlos Oliva, en la entidad aurinegra, ya que venia del apertura 2021 de consagrarse después de 30 años, ahora no hubo que esperar tanto y con jugadores con oficio Ferro se lleva un nuevo titulo en el fimamento de la Liga de Fútbol Sur.

La entidad carbonera de esta manera logra su quinto título en la historia de la Primera División.

Los anteriores campeonatos de Ferro fueron en la temporada 1969-70, 1971-72, y 1990-91 y apertura 2021.

Fotos: Julián Quiros -Fuente: Nuevo Dia


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.