SOCIEDAD
Fernández: «Tenemos que volver a un pacto democrático donde la violencia y el odio sean excluidos»

El Presidente encabezó un encuentro con referentes sindicales, empresarios, religiosos y sociales. No participaron referentes de la oposición, que aseguraron no haber sido invitados.
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión en Casa Rosada con diferentes sectores sociales y, en ese marco, hizo un llamado a «volver a
poner en práctica un pacto democrático donde la violencia sea excluida, el discurso del odio sea eliminado y el respeto sea un valor».
Ante gobernadores, representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales y de derechos humanos, convocados con el fin de «construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia», el jefe de Estado expresó: «Celebro que la comunidad argentina hoy esté llenando las plazas, reivindicando la convivencia, el respeto, la democracia y celebrando que Cristina está bien».
En el Salón de las Mujeres estuvieron Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) y Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora); el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la portavoz dela Presidencia, Gabriela Cerruti y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont.
El mandatario destacó los «puntos en común» vertidos durante la reunión, que tienen que ver con «volver a poner en práctica un pacto democrático donde la violencia sea excluida, el discurso del odio sea eliminado y el respeto sea un valor».
«Todos los que estamos acá somos parte de la comunidad democrática, y por lo tanto lo primero que tenemos que hacer es decir basta a volver habitual lo que no debe ser habitual; a tolerar aquello con lo que no debemos convivir, porque la democracia nos exige respetar al otro», subrayó.
En este contexto, el jefe de Estado reafirmó que «Cristina hace muchos años es objeto de una persecución, por eso no podemos seguir mirando complacientes cómo se la estigmatiza y descalifica».
Agregó que «es necesario advertir que debemos ponerle fin al discurso del odio mediático, porque son muy impresionante las cosas que se dicen».
También asistieron a la actividad los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Buenos Aires, Axel Kicillof; y de Chaco, Jorge Capitanich; los vicegobernadores de Salta, Antonio Marocco; de Catamarca, Rubén Dusso; y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
Por parte de los organismos de derechos humanos concurrieron Graciela Lois (Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas), Eduardo Tavani (Asamblea Permanente de los DDHH), Carlos Pisoni y Virginia Franco (HIJOS), Candela Fernández (NIETES), Paula Litvachky (CELS) y Malena Silveira (Liga Argentina por los Derechos del Hombre). También representantes de la AMIA, ACIERA, DAIA, del Centro Islámico, de la FAIE, de la Asociación
Árabe Argentina Islámica y de la Conferencia Episcopal Argentina.
Acudieron, también, los secretarios generales de la CGT Pablo Moyano, Héctor Daer y Carlos Acuña; de la CTA, Hugo Yasky, de ATE, Daniel Catalano y los titulares de SUTEBA, Roberto Baradel, y de UPCN, Andrés Rodríguez. En tanto que, en representación de los empresarios, concurrieron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y de CAME, Alfredo González.
Por las organizaciones sociales participaron Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Esteban Castro (UTEP), Gildo Onorato (UTEP) y Dina Sánchez (UTEP).
Al finalizar el encuentro, algunos de los participantes de la reunión y parte del gabinete nacional se trasladaron a la Plaza de Mayo, en donde se leyó el documento «La paz social es una responsabilidad colectiva» como cierre de la marcha multitudinaria que se realizó en defensa de la democracia.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike