SOCIEDAD
Fernández invitó a Massa para que lo acompañe a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles

El titular de la Cámara de Diputados está intentando dejar ordenada la agenda parlamentaria, que esta semana incluirá dos sesiones consecutivas, antes de confirmar su participación en la comitiva presidencial.
El Presidente Alberto Fernández invitó al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a viajar con él a la Cumbre de las Américas que se realizará entre el miércoles y el viernes en Los Ángeles, Estados Unidos.
Fuentes cercanas al líder del Frente Renovador no confirmaron la participación del tigrense en la comitiva del Gobierno, ya que primero debía acomodar la agenda parlamentaria.
Este miércoles y jueves, la Cámara de Diputados verá acción con dos sesiones consecutivas, por lo que Massa tiene que dejar bien organizada la agenda en caso de participar del viaje oficial.
Pese a dejar dudas sobre su concurrencia a la Cumbre de las Américas, Massa estuvo reunido toda la mañana con Fernández en la residencia de Olivos, donde habrían repasado la agenda que llevarán a la reunión de líderes de Estados.
El encuentro del mandatario argentino con el titular de la Cámara baja se produce luego de la salida del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, y la designación en su reemplazo de Daniel Scioli, quien hasta el momento se desempañaba como embajador en Brasil.
El Presidente mantuvo la incógnita sobre su participación en la cumbre de jefes de Estado hasta último momento, y recién la confirmó tras mantener una conversación telefónica con su par estadounidense, Joe Biden.
Las dudas de Fernández se basaban en el malestar que le provocó la exclusión de representantes de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le sugirió que aproveche la oportunidad de ir al evento para expresar la voz de estos países y hacer un reclamo in situ por la política de discriminación.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, tenía previsto asistir a la Cumbre de las Américas, pero tras someterse a un test de coronavirus, su resultado dio positivo, por lo que canceló su participación en las actividades de los próximos días.
RIO TURBIO
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.
El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.
Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.
“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.
Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg
La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO
Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos