INFO. GENERAL
Fernández abrió la chance de presentarse a una reelección

El Presidente dijo que, si las condiciones están dadas, competirá en las PASO. Cruzó a la oposición por la caída del Presupuesto y a la Corte por el fallo sobre el Consejo de la Magistratura.

El presidente Alberto Fernández dijo que si las posibilidades lo permiten se presentará como candidato a la reelección en 2023.
A su vez, calificó como «muy grave» la decisión de la oposición de rechazar en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022, adelantó que se reconducirá la cuenta de gastos de la administración pública del año anterior y sostuvo que el Plan Plurianual es la «base» del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Objetivamente es un retroceso», indicó Fernández en un extenso reportaje que hoy publica el diario Perfil en el que confirmó que le propuso a los diputados opositores «volver a comisión para dialogar y ver qué querían».
A su vez, calificó como «muy grave» la decisión de la oposición de rechazar en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2022, adelantó que se reconducirá la cuenta de gastos de la administración pública del año anterior y sostuvo que el Plan Plurianual es la «base» del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Objetivamente es un retroceso», indicó Fernández en un extenso reportaje que hoy publica el diario Perfil en el que confirmó que le propuso a los diputados opositores «volver a comisión para dialogar y ver qué querían».
Consultado ante la posibilidad de presentarse a una reelección, contestó que «es posible»: «Si las condiciones están dadas, sí. Voy a hacer lo posible para que nuestra fuerza política siga gobernando.
«Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias. Pero evidentemente el problema no era ese. Era otro. Se trababa de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno. A mí me parece muy grave», insistió.
La Cámara de Diputados rechazó la ley de gastos y recursos por 132 votos -aportados por JXC, Interbloque Federal, la izquierda y la derecha- contra 121 del Frente de Todos y el Interbloque de Provincias Unidas.
Fernández también destacó que fue una «enorme excusa» la postura de Juntos por el Cambio de modificar su decisión de volver el proyecto de Presupuesto a Comisión por la de rechazar la ley en el recinto.
«En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras. Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto. Es una enorme excusa», indicó.
Fernández también afirmó que la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, con quien se entrevistó luego del traspié parlamentario «se vio sorprendida por la no aprobación del Presupuesto».
En ese sentido, el Presidente destacó que habló con la funcionaria de «seguir cumpliendo todos los pasos» y destacó: «El paso por Presupuesto démoslo por salteado. Usaremos el Presupuesto del año anterior, adecuaremos lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse».
«Veremos qué de las nuevas obras se puede concretar. Y vamos hacia el programa plurianual, que es la base del acuerdo con el Fondo», reveló.
Consejo de la Magistratura
El Presidente aseguró que el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura aprobada en el 2006 «es un error y tiene una intencionalidad política muy clara».
Fernández criticó la decisión de la Corte de establecer 120 días para que una nueva del Consejo de la Magistratura y se quejó por el tiempo que el máximo tribunal tuvo en estudio el fallo sobre la constitucionalidad de ese organismo tripartito.
En ese sentido afirmó que «el fallo del Consejo de la magistratura es un error y tiene una intencionalidad política muy clara» y se preguntó: «¿Con qué autoridad moral la Corte le dice al Consejo de la Magistratura que en 120 días tiene que arreglar lo que ella dispuso, cuando ella tuvo esa causa cuatro o cinco años?» .
En esa misma línea, el Jefe de Estado también se preguntó «con qué autoridad moral la Corte le puede poner premura al Poder Legislativo cuando acaba de dictar condena por los hechos ocurridos el 20 de diciembre del 2001», y en este último punto cuestionó que el fallo haya sido dictado «20 años después».
En la entrevista, Fernández recordó que la ley del Consejo de la Magistratura votada por el Congreso en el 2006 «fue declarada constitucional en el año 2014» y advirtió que el «planteo» sobre la inconstitucionalidad de la nueva conformación del Congreso -que redujo de 20 a 13 sus miembros- «estuvo desde el año 2016-2017 y nunca habían dicho nada hasta ahora».
«Es más -agregó el Presidente-, al Gobierno que me precedió (por la gestión de Mauricio Macri) le habían pedido que mande una ley al Congreso para reformar el Consejo de la Magistratura, porque el riesgo de derogar una ley es un disparate jurídico magnífico».
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético