SOCIEDAD
Fernán Quirós resaltó que la variante Ómicron “está en proceso de finalización”

El ministro de Salud porteño Fernán Quirós celebró la baja de casos de coronavirus y aseguró que en otoño e invierno habrá “olas más pequeñas con enfermos mucho menos graves y mortales”.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, destacó la fuerte baja de contagios de coronavirus registrada en las últimas semanas y aseguró que la ola generada por la variante Ómicron se encuentra “en proceso de finalización”.
“De una media móvil de 14.000 a 15.000 casos por día, ahora estamos cerca de los 2.000 casos diarios”, resaltó el funcionario este viernes en conferencia de prensa. Y agregó: “Es por esto que la curva de Ómicron que hemos visto en la Ciudad está prácticamente en proceso de finalización”.
Junto a esto presentó un gráfico de la curva de casos diarios, en la que sobresalió el fuerte aumento de contagios que hubo en el mes de enero, en comparación con las anteriores olas, en las que habían llegado a un máximo de 3500.
En este contexto, Quirós expresó su optimismo de cara al futuro de la pandemia y afirmó que “estamos entrando en un período de transición, a situaciones de olas más pequeñas con enfermos mucho menos graves y mortales”. Y advirtió que, si bien “puede haber un aumento significativo de casos”, esto no implicará que haya “curvas de internación muy significativas”.
Por otra parte, al ser consultado sobre la baja de restricciones anunciada en varios países del mundo y la posibilidad de que se repliquen en la Ciudad, el ministro puso paños fríos ya que “Ómicron logra escapar de la inmunidad, sobre todo en la mucosa nasal”.
En tanto que en otro tramo de la conferencia Quirós habló del protocolo anunciado por el gobierno nacional para la vuelta a clases y, si bien aseguró que hay muchas “similitudes”, recordó que una diferencia es la no obligatoriedad del uso de barbijos para los alumnos menores al tercer grado, ya que “hay evidencias claras de que el proceso de alfabetización requiere también la visualización de la boca”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera