SOCIEDAD
Fernán Quirós resaltó que la variante Ómicron “está en proceso de finalización”

El ministro de Salud porteño Fernán Quirós celebró la baja de casos de coronavirus y aseguró que en otoño e invierno habrá “olas más pequeñas con enfermos mucho menos graves y mortales”.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, destacó la fuerte baja de contagios de coronavirus registrada en las últimas semanas y aseguró que la ola generada por la variante Ómicron se encuentra “en proceso de finalización”.
“De una media móvil de 14.000 a 15.000 casos por día, ahora estamos cerca de los 2.000 casos diarios”, resaltó el funcionario este viernes en conferencia de prensa. Y agregó: “Es por esto que la curva de Ómicron que hemos visto en la Ciudad está prácticamente en proceso de finalización”.
Junto a esto presentó un gráfico de la curva de casos diarios, en la que sobresalió el fuerte aumento de contagios que hubo en el mes de enero, en comparación con las anteriores olas, en las que habían llegado a un máximo de 3500.
En este contexto, Quirós expresó su optimismo de cara al futuro de la pandemia y afirmó que “estamos entrando en un período de transición, a situaciones de olas más pequeñas con enfermos mucho menos graves y mortales”. Y advirtió que, si bien “puede haber un aumento significativo de casos”, esto no implicará que haya “curvas de internación muy significativas”.
Por otra parte, al ser consultado sobre la baja de restricciones anunciada en varios países del mundo y la posibilidad de que se repliquen en la Ciudad, el ministro puso paños fríos ya que “Ómicron logra escapar de la inmunidad, sobre todo en la mucosa nasal”.
En tanto que en otro tramo de la conferencia Quirós habló del protocolo anunciado por el gobierno nacional para la vuelta a clases y, si bien aseguró que hay muchas “similitudes”, recordó que una diferencia es la no obligatoriedad del uso de barbijos para los alumnos menores al tercer grado, ya que “hay evidencias claras de que el proceso de alfabetización requiere también la visualización de la boca”.
PROVINCIALES
Brigadistas de YCRT iniciaron prácticas con el grupo GERS en Río Gallegos

En una nueva etapa de formación, integrantes de la Brigada de Emergencias de YCRT comenzaron su primer día de prácticas junto al Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS) en la ciudad de Río Gallegos. La capacitación cuenta con el acompañamiento de la Superintendencia de Bomberos, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz y la empresa YCRT.

La Brigada de Emergencias de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) continúa fortaleciendo su formación profesional con el objetivo de elevar los estándares de seguridad y respuesta ante situaciones críticas. En esta oportunidad, un grupo de brigadistas se trasladó a Río Gallegos para realizar prácticas en conjunto con el reconocido Grupo Especial de Rescate y Salvamento (GERS).

Durante esta primera jornada, los participantes comenzaron un riguroso entrenamiento que incluye simulacros de rescate, técnicas de intervención en espacios confinados, manejo de materiales peligrosos y coordinación operativa en escenarios de emergencia.
La iniciativa forma parte del plan integral de capacitación que YCRT impulsa de forma articulada con la Superintendencia de Bomberos de la provincia y el Ministerio de Seguridad, con el propósito de consolidar una brigada altamente calificada y en permanente actualización.

Desde la empresa se destacó el compromiso de los brigadistas y la importancia de este tipo de instancias para garantizar entornos laborales más seguros, tanto en el complejo carbonífero de Río Turbio como en toda la región.
Las prácticas continuarán en los próximos días, sumando nuevos contenidos técnicos y operativos que permitirán a los equipos de emergencia actuar con mayor eficacia ante cualquier eventualidad.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Indignación en Río Turbio: otra vez falló un colectivo de la empresa Marga
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se va Pablo Gordillo y finaliza la intervención en YCRT: comienza una nueva etapa como sociedad anónima
-
28 DE NOVIEMBRE5 horas atrás
Denuncia por usurpación de vivienda tras una separación en el barrio 700 Lotes
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio en alerta por el fin de la intervención en YCRT y el avance hacia una Sociedad Anónima