Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Feriado del 9 de julio cae sábado: qué pasará con ese día y cuándos será el próximo fin de semana largo

Publicado

el



El sabádo 9 de julio se celebra el próximo feriado en razón del Día de la Declaración de la Independencia.

Luego del fin de semana XXL que se vivió del 17 al 20 de junio, el próximo feriado será el 9 de julio, Día de la Declaración de la Independencia. Este año, cae sábado, por lo que muchos se preguntan si se trasladará para convertirse en un fin de semana largo o no.

Lo cierto es que el único feriado nacional que tiene el mes de julio es inamovible, así lo determinó por ley el Gobierno nacional, por lo que no se trasladará ni tampoco habrá fin de semana largo. Aunque en otras ocasiones se había establecido el “feriado puente”, para el 8 o 10 de julio, en esta oportunidad no ocurrirá y se podrá disfrutar de tres días de descanso seguidos en agosto.

El próximo fin de semana largo será del 13 al 15 de agosto, caerá sábado, domingo y lunes. Y se trasladará el 17 de agosto, el día en el que se conmemora el Paso a la inmortalidad del Libertados José de San Martín. El feriado cae miércoles, pero se pasará al lunes y así tener un fin de semana largo y favorecer el lado turístico del páis.

Antes de que termine el año, habrá tres fin de semana XXL, uno del 7 al lunes 10 de octubre, en el que se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural el 12 de octubre y se traslada al 10 para sumarse al viernes que se establece como “feriado con fines turísticos”.

Por otro lado, se encuentra el fin de semana largo de noviembre, ya que el lunes 20 es el Día de la Soberanía Nacional y el día martes quedará como feriado con fines turísticos. Por último, será el del mes de diciembre, debido a que el 8 se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María y el 9 se será el útlimo feriado con fines turísticos.


Avisos

RIO TURBIO

Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

Publicado

el


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.

La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.

“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.