RIO TURBIO
Feria de la Salud: En marco al “Día Mundial de la Salud”

En el marco del Día Mundial de la Salud, se llevó a cabo una Feria de la Salud en el SUM del CIC Padre Mugica.

El evento contó con la participación de diversos stands y propuestas: Comisión Directiva de la Cooperadora del Hospital de Rio Turbio Alberto Sanchez, Promotoras de Salud, áreas de Nutrición, Psicomotricidad, Odontología y Enfermería, incluyendo vacunación. También estuvieron presentes la Escuela de Enfermería de la UNPA, el Centro de Día “El Árbol”, el espacio de Danzas Circulares “KAANI”, clases de Yoga, el Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital JAS, Arte Terapia y Talleres de Movimiento.

RIO TURBIO
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”

El actual diputado provincial y exgobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, lanzó su precandidatura a diputado nacional reclamando internas abiertas en el PJ. En su visita a la Cuenca Carbonífera, llamó a debatir ideas de cara a un nuevo escenario político en la provincia y respaldó la necesidad de acompañar al gobierno provincial frente al complejo presente de YCRT.
En una recorrida por la Cuenca Carbonífera, el actual diputado provincial y ex gobernador de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, expresó con claridad su voluntad de participar como precandidato a diputado nacional por el peronismo santacruceño. En una entrevista con Patagonia Nexo, remarcó la necesidad de convocar a elecciones internas en el Partido Justicialista para que los candidatos surjan del voto de los afiliados.
“El peronismo necesita legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados. Hace rato no lo ejercemos a ese derecho. Los tiempos eran otros, los contextos también, pero hoy el país vive una realidad penosa, y nuestra provincia también atraviesa un momento delicado. Es hora de que debatamos y pongamos las propuestas sobre la mesa”, sostuvo.
Peralta explicó que se viven tiempos de cambios estructurales profundos y que los partidos deben adecuarse a las nuevas reglas de juego político, en particular ante la inminente modificación del sistema electoral provincial.
“No hay más ley de lemas. Tampoco hay PASO. Y vamos hacia una boleta única de papel. Eso obliga a que los partidos se organicen y preparen con antelación. El PJ no puede quedarse mirando, tiene que habilitar las internas y dejar que la militancia decida”, enfatizó.
Una autocrítica al peronismo santacruceño.
Con una mirada crítica pero constructiva, Peralta analizó el retroceso del peronismo en la provincia, especialmente en el contexto de las últimas elecciones presidenciales y provinciales.
“El peronismo es un gran ordenador social en Santa Cruz, pero hay que analizar por qué se perdió la provincia después de tanto tiempo. Milei sacó más de 100 mil votos en Santa Cruz. Massa perdió incluso en localidades donde ganamos con Claudio Vidal como gobernador. Hubo una paliza electoral en lugares clave. Ese debate está pendiente”, subrayó.
A su entender, es necesario abrir el juego a nuevas expresiones y dar lugar también a dirigentes sin experiencia previa.
“Ojalá haya muchos precandidatos. Que haya cuatro, cinco, seis compañeros y compañeras que se animen. Inclusive aquellos que nunca fueron candidatos. Que digan ‘yo quiero ser’, y dejen su impronta”, propuso.
Sobre YCRT y la situación de la Cuenca
Consultado sobre la realidad que atraviesa YCRT y las comunidades de la Cuenca, Peralta manifestó su preocupación por la situación del yacimiento y el futuro de los trabajadores.
“El yacimiento está en una etapa muy delicada, muy comprometida. Se logró mantener el pago de salarios, pero no hay insumos básicos. Hay una semi-paralización. El gobierno nacional manda plata para sueldos y nada más. Es una sensación de angustia la que se vive. La gente está pensando qué va a pasar con su trabajo y su familia en tres meses”, advirtió.
En este sentido, aclaró que, pese a estar en la oposición, acompaña al gobierno provincial en el objetivo de sostener la empresa estatal.
“Yo no voté a Claudio Vidal, pero en este tema me pongo al lado. Porque acá hay miles de familias en juego. No se trata de criticar por criticar. Hay que trabajar en una estrategia común. Hay que lograr que la nueva sociedad anónima contenga a los compañeros, que sea una empresa de producción real”, dijo con firmeza.
Visión sobre el gobierno de Vidal y los desafíos por delante
Sobre su vínculo con el actual gobernador y las especulaciones que circularon en los últimos días, Peralta fue categórico:
“Algunos pícaros dijeron que tengo un acuerdo con Claudio Vidal. La verdad es que un gobernador me convocó para hablar de la realidad de la provincia. Me pareció bien. Ojalá otros gobernadores de mi propio espacio lo hubieran hecho antes. Solo Cristina (de Kirchner) me llamó en su momento, en 2009”, recordó.
Finalmente, reafirmó que su precandidatura tiene como eje la necesidad de reconstruir el peronismo desde el debate y la participación.
“No debe ser una interna personalizada. Nadie se tiene que enojar. Tiene que ser una interna de ideas. Qué harías vos si sos elegido diputado nacional por tu provincia, ese es el debate. Y el que gana, debe ser acompañado por todos. Vamos a necesitar consensos grandes para lo que viene”, concluyó.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sonríe 2 estremeció a Río Turbio en una noche de puro terror
-
RIO TURBIO1 día atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART